Coreano presenta recital en la Casa de la Cultura
Con el recital de canto y piano brindado hoy por el coreano Zhu Pei Nian se abre la agenda de semanal de la Casa de la Cultura y que comprende la presentación de un libro, el acto de homenaje al programa radial “Música y Deportes” y la exposición pictórica de la artista plástica paceña...



Con el recital de canto y piano brindado hoy por el coreano Zhu Pei Nian se abre la agenda de semanal de la Casa de la Cultura y que comprende la presentación de un libro, el acto de homenaje al programa radial “Música y Deportes” y la exposición pictórica de la artista plástica paceña Phacsy. Desde las 19.00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura se presentará el tenor Chu Pei NIan que interpretará temas modernos y clásicos. En una primera parte interpretará Moon River, Memory, Bésame mucho, Romeo y Julieta, Love History y The exodus song.
En la segunda parte será el turno de las serenatas Toselli, Drigo y de Shubert, Siboney, Granada, Sole mio y Torna a Surriento.
El jueves 10 de mayo a las 19.00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura se presentará el libro “Con-versando con las flores” de los autores Teresa Alem Rojo y Eduardo Álvarez. Al día siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar se llevará acabo el acto de homenaje a los 20 años del programa radial “Música y Deportes” que es conducido por el periodista Rodolfo Caballero.
Entre tanto, desde ayer lunes hasta el sábado 12 de mayo, en la galería de arte de la Casa de la Cultura se expondrá la muestra “Arte y Fantasía” dela pintora Phacsy. La atención es de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 por las mañanas y por las tardes de 16.00 a 19.30 horas. El sábado de 10.00 a 12.00 horas.
Phacsy Aimara estudió en Santa Cruz, en el taller de su padre el pintor Fernando Guzmán. De allí empezó a participar en algunas exposiciones colectivas, pero aún no con el estilo que ahora la caracteriza, sino con técnicas más tradicionales.
En su trayectoria ha explorado varias técnicas, tanto en acuarelas, dibujo al carboncillo u óleos.
En la segunda parte será el turno de las serenatas Toselli, Drigo y de Shubert, Siboney, Granada, Sole mio y Torna a Surriento.
El jueves 10 de mayo a las 19.00 horas en el auditorio de la Casa de la Cultura se presentará el libro “Con-versando con las flores” de los autores Teresa Alem Rojo y Eduardo Álvarez. Al día siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar se llevará acabo el acto de homenaje a los 20 años del programa radial “Música y Deportes” que es conducido por el periodista Rodolfo Caballero.
Entre tanto, desde ayer lunes hasta el sábado 12 de mayo, en la galería de arte de la Casa de la Cultura se expondrá la muestra “Arte y Fantasía” dela pintora Phacsy. La atención es de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 por las mañanas y por las tardes de 16.00 a 19.30 horas. El sábado de 10.00 a 12.00 horas.
Phacsy Aimara estudió en Santa Cruz, en el taller de su padre el pintor Fernando Guzmán. De allí empezó a participar en algunas exposiciones colectivas, pero aún no con el estilo que ahora la caracteriza, sino con técnicas más tradicionales.
En su trayectoria ha explorado varias técnicas, tanto en acuarelas, dibujo al carboncillo u óleos.