• 18 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Caso de maíz “transgénico” pone en apuros a Emapa

El caso del decomiso de maíz por parte de la Aduana Nacional en Tarija, que dio positivo a transgénico en la prueba de campo, puso en apuros a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), pues esa instancia vendió ese producto a los avicultores, sector que ahora se constituye...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 10/04/2018 01:23
El caso del decomiso de maíz por parte de la Aduana Nacional en Tarija, que dio positivo a transgénico en la prueba de campo, puso en apuros a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), pues esa instancia vendió ese producto a los avicultores, sector que ahora se constituye como víctima y anuncia iniciar un proceso a la estatal por daños y perjuicios. En la actualidad, se espera el pronunciamiento del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, institución que debe investigar sobre el tema.

El caso es que desde el año 2006 está prohibido el uso de ese tipo de productos. En las pasadas semanas la Aduana decomisó cuatro camiones, pues la prueba de campo dio positivo como transgénico. Sin embargo, esa institución, como Emapa, esperan los resultados finales del laboratorio, que está bajo responsabilidad del Ministerio ya mencionado.

Emapa
El responsable regional de Emapa en Tarija, David Durán, sostuvo que el Ministerio de Medio Ambiente decidirá las acciones a tomar de acuerdo a los análisis que se hagan, mientras tanto ellos aportan la documentación necesaria.

“Nosotros estamos presentando, a través de los avicultores, nuestros descargos, ellos nos solicitaron-comentó el funcionario-. Nosotros tenemos el control desde la salida del camión del granero, se da una orden de traslado, pero aparte emitimos factura. Son dos dueños que están como afectados”.

Durán explicó que Emapa apoya con semilla híbrida a los productores de maíz del Chaco, quienes vuelven a vender su producto a esa empresa, instancia que luego comercializa el mismo a los avicultores, pero a un menor precio del mercado.

El funcionario aclaró que se hace un seguimiento a todo el ciclo de producción del maíz, desde el momento de la entrega de semilla hasta la cosecha, con ello asegurarse que haya una producción dentro las normativas establecidas en Bolivia, pero también dijo que ellos les compran el maíz a buena fe.

“Nosotros almacenamos el maíz en los silos que tenemos en el Chaco, de ahí vendemos a los productores avícolas, ellos se contratan los camiones para traerlo a la ciudad de Tarija-dijo Durán. Ahora este tema del decomiso está investigación, nosotros lo dejamos en las instancias que corresponde”.

Víctimas
El presidente de la Asociación de Productores Avícolas de Tarija, Fabián Romero, indicó que compraron el maíz a Emapa, pero no sabía si era o no transgénico, además que la incautación fue a denuncia de terceras personas.

En ese sentido, el dirigente manifestó que analizan iniciar un proceso por daños y perjuicios, como también lo hará el transporte, porque los dos sectores se constituyen como víctimas, pues ellos compraron el maíz a buena fe de Emapa, instancia que asegura que el producto es nacional.

Aduana
La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, también dijo no puede emitir un criterio porque está en manos del Ministerio de Medio Ambiente, instancia que le compete verificar y actuar sobre los transgénicos.

Luego del decomiso de los camiones con maíz que salió del granero de Emapa, un grupo de personas que también tienen sus vehículos detenidos por un caso similar, denunciaron que el entonces gerente Regional de la Aduana, Paúl Castellanos, era cómplice de la internación de maíz transgénico, días después hubo como una especie de intervención por parte de la instancia nacional.

Ardaya sostuvo que la sustitución de Castellanos no tiene nada que ver con el caso del maíz comisado, pues aseguró que se trata de una operación de rutina, el objetivo es mejorar el servicio, y si hubiese cosas retrasadas, emitir recomendaciones.

En la actualidad Castellanos no ejerce ningún cargo en la Aduana, el nuevo gerente es Daniel Vicente Costas Machicado, que según la página web de esa institución, también aparece como investigador de la Unidad Técnica de Inspección de Servicios Aduaneros (UTISA).

REVUELO POR EL CASO DE MAÍZ TRANSGÉNICO

Fabián Romero
Nosotros nos constituimos como víctimas del comiso de maíz que hubo porque compramos a buena fe a Emapa, ahora estamos a la espera de los resultados de la prueba de laboratorio del Ministerio de Medio Ambiente. Vamos a iniciar un proceso por daños y prejuicios.

Marlene Ardaya
La sustitución del gerente regional de la Aduana Nacional, Paul Castellanos, obedece a una operación de rutina que tiene la institución para mejorar el servicio, pero no tiene nada que ver con el caso del maíz transgénico.

[gallery type="rectangular" ids="10156,10161,10165"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aduana
  • #Caso maíz transgénico
  • #Emapa
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 2
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa
    • 3
      Villa Montes espera informes que den certeza sobre el Pilcomayo
    • 4
      Museo de Evo se deteriora, refacción requiere Bs 2 MM
    • 5
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 1
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 2
      Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
    • 3
      Nuevos mercados, el desafío de la vitivinicultura en Tarija
    • 4
      Revelan audios de padrastro a niña desaparecida
    • 5
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa

Noticias Relacionadas
Ministro dice que Emapa no acopia maíz transgénico
Ministro dice que Emapa no acopia maíz transgénico
Ministro dice que Emapa no acopia maíz transgénico
  • Nacional
  • 17/07/2022
Incautan más de 620 toneladas soya y maíz transgénicos en Santa Cruz
Incautan más de 620 toneladas soya y maíz transgénicos en Santa Cruz
Incautan más de 620 toneladas soya y maíz transgénicos en Santa Cruz
  • Nacional
  • 17/08/2022
Gerente de Emapa inspecciona silos de acopio de trigo para garantizar la producción de harina
Gerente de Emapa inspecciona silos de acopio de trigo para garantizar la producción de harina
Gerente de Emapa inspecciona silos de acopio de trigo para garantizar la producción de harina
  • Nacional
  • 11/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS