• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Turismo “sujeto a disponibilidad”, la gran estafa de las vacaciones

Atraído por la oferta turística que le ofrecía una empresa de viajes y turismo, Raúl Gonzalves se animó a comprar un paquete para vacacionar junto a su familia, que incluía el uso de una piscina, de un parque de juegos para los niños, pero llegado el momento, ya en el destino, se...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 07/04/2018 00:32
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Atraído por la oferta turística que le ofrecía una empresa de viajes y turismo, Raúl Gonzalves se animó a comprar un paquete para vacacionar junto a su familia, que incluía el uso de una piscina, de un parque de juegos para los niños, pero llegado el momento, ya en el destino, se sorprendió porque debía pagar por estos servicios, había sido víctima de una publicidad engañosa.

La representante del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor en Tarija, Marian Gabriela Flores, apuntó que existen muchas empresas que a través de los contratos de adhesión, practican lo que se conoce como prácticas comerciales y cláusulas abusivas, normado en la Ley 456 de Servicios Financieros.

Contratos
“Todo contrato debe ser claro, preciso y debe garantizar el cumplimiento del servicio”, subrayó y que en el caso de las empresas que ofrecen paquetes turísticos, intercambio de puntos vacacionales, en los que el usuario contrata este plan para realizar un viaje, sin embargo, utilizan palabras como “de acuerdo a disponibilidad” lo que es ambiguo y llegado el momento no existe “esa disponibilidad”.

También existen otros elementos como “de acuerdo a reglamento” o también cláusulas que obligan a renunciar al derecho a reclamar.

“Los contratos no pueden hacer referencia a otros documentos que no sean entregados o explicados a los usuarios, porque estos reglamentos pueden establecer condiciones que limitan que la persona pueda hacer uso de sus derechos en determinado momento” por lo que recomendó, en el momento de adquirir un paquete vacacional, ver si el contrato está visado por el Viceministerio de Turismo y esto le dará la garantía de que no hay cláusulas abusivas.

Por su parte, la responsable de Coordinación de la Dirección de Turismo de la Gobernación de Tarija, Heidy Rivera Zambrana, admitió que al momento no se tiene un instrumento legal que les permita actuar y controlar sobre los servicios que ofrece una agencia de viajes, hasta dónde es real y cuando mienten.

“Es complicado tener el control absoluto de estos contratos, lo que tiene que hacer el usuario es realizar una denuncia formal escrita a la Dirección de Turismo y a Defensa del Consumidor, a ambas instituciones, para que de manera conjunta se pueda tomar algunas acciones” recomendó.

Sin embargo, informó que en una reunión llevada a cabo en Cochabamba entre el 15 y 16 de marzo, el Viceministerio del ramo presentó el nuevo reglamento de la Ley 292 de Turismo “Bolivia te Espera“, que otorgará un marco legal para que la Gobernación elabore su propio estatuto y otorgará atribuciones para que puedan tomar acciones coercitivas sobre el tema.

Sostuvo que desde hace tres años que se espera la elaboración de esta reglamentación, adelantó que la primera semana de mayo llegará a Tarija una representación del Viceministerio de Turismo para socializar la documentación entre los sectores públicos y privados, y puedan recibir las observaciones que se tengan, para posteriormente aprobarlo.
Paralelamente contó que trabajaron en el reglamento departamental y esa primera versión fue remitida a la Cámara Hotelera, de Operadores, de Guías de Turismo, a la Asociación de la Cámara de Operadores de Turismo Receptivo (Acotur) y a los municipios para que lo revisen y expongan sus observaciones.

“Esta reglamentación va a ser consensuada con todos los sectores privados de todo el departamento y hasta fin de año, ojalá antes de la época alta podamos contar con toda la norma específica y legal que nos permita tomar acciones contra las prácticas ilegales”, sostuvo.

Proliferan empresas que no cumplen

La representante de la operadora Viajes y Turismo Bolivia (VTB), Patricia Vaca Guzmán, denunció que desde hace mucho tiempo aparecieron empresas ilegales que ofertan paquetes vacacionales que en muchos casos no los cumplen y no tienen un seguro de caución que garantice el servicio contratado.

Sostuvo que la regulación la debe realizar la Dirección de Turismo de la Gobernación y que debe tomar medidas al respecto porque esas compañías desprestigian al rubro.

[gallery type="rectangular" ids="9035,9052"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estafa
  • #Defensa del Consumidor
  • #Turismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra
    • 1
      Marcha: Madres piden justicia para sus hijos desaparecidos
    • 2
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 3
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 4
      Putin propone fecha y lugar para dialogar con Ucrania
    • 5
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo

Noticias Relacionadas
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
  • Crónica
  • 10/05/2025
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025
Adulta mayor pierde su casa en Tarija tras ser estafada
Adulta mayor pierde su casa en Tarija tras ser estafada
Adulta mayor pierde su casa en Tarija tras ser estafada
  • Crónica
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS