Rumbo al Bicentenario: profesores en exposición
Una muestra de arte con obras nuevas, viejas… y necesarias.



La Galería de la Casa de la Cultura de Tarija acoge esta semana y hasta hoy la exposición “Rumbo al Bicentenario”, una muestra colectiva de los docentes del Instituto de Formación Artística José Santos Mujica Mier, que reúne pinturas de artistas como Álvaro Vaquera, Gabriela Janco, Maricela García, Irma Gaite, Erich Conzelmann, Ariel Arancibia, Araq, Mariela Baldiviezo, Víctor Navia, entre otros.
La ocasión no es menor, pues el evento se enmarca en la celebración del Día del Maestro (6 de junio) y los 200 años de Bolivia. Al menos, así lo han querido los profesores, estudiantes y artistas, y en ese cruce simbólico presentan una variedad estilística que va desde el realismo hasta el formismo colorido, pasando por acuarelas campestres, impresionismos contemporáneos, y piezas más conceptuales como “El Silencio de Imaibé”, de Celeste Torrez, o el retrato que hizo Fernando Huarachi y que ilustra la portada de este suplemento.
Hay también guiños pop, como un retrato de intención realista de Tyrion Lannister, flores que vibran y pájaros que posan con el descaro de una paleta exuberante. El espectro temático es amplio, aunque no necesariamente nuevo: muchas de las obras ya habían sido vistas antes, lo cual no resta mérito, pero sí deja preguntas sobre la falta de incentivos reales al arte, más aún en un contexto donde se proclama el turismo como prioridad, sin mirar a las industrias culturales, las verdaderas fábricas de experiencias.
Así, “Rumbo al Bicentenario” es un espejo y una instantánea del estado de nuestras artes, y refleja tanto el talento que tenemos como el desinterés que persiste, tanto de las instituciones, como de los autores que omiten colocar placa informativa de las obras. Pese a todo, los artistas siguen creando, enseñando y resistiendo, “pincel en mano”.