Caricatoon Fest, el primer festival de caricatura en Tarija
Resurge el arte de la caricatura, una disciplina de fina ejecución y humor preciso que no deja indiferente ni a chicos ni a políticos.
La caricatura es mucho más que dibujos graciosos; es una herramienta poderosa de crítica social y política que combina arte y humor para transmitir mensajes profundos. Con su capacidad para exagerar rasgos y situaciones, logra cuestionar sistemas de poder, exponer injusticias y provocar reflexión. Además, su lenguaje visual la hace universal, permitiendo que mensajes complejos lleguen de forma sencilla y directa a todo tipo de audiencias, especialmente en un mundo saturado de información.
Más allá de la sátira, la caricatura también es una forma de arte que documenta la historia desde una perspectiva única y creativa. En sociedades democráticas, su presencia es un indicador de libertad de expresión, mientras que en contextos más restrictivos se convierte en un acto de resistencia. Para los jóvenes, representa una forma dinámica de cuestionar el mundo, reírse de las contradicciones de la vida y encontrar en el arte una vía para el cambio social.
Esperamos que todo lo anteriormente dicho sea la principal motivación para que la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos, filial Tarija, se haya tomado el trabajo de organizar el Primer Festival de Caricatura de Tarija, que contará con la presencia de invitados exclusivos como Leonel Jurado Pajsi, Enrique Sánchez Alquez y Javier del Carpio Sempertegui de La Paz; Ramiro Zambrana de Oruro; Leonardo Aliaga de Cochabamba; y jugando de locales: Guillermo Tejerina, José Mujica, Benito Huarachi y Toto Vaca.
El Festival tiene tres sedes en dos días, se realizarán talleres, conversatorios, exposiciones, charlas y arte en vivo, y este es el programa:
Viernes 20 de diciembre
- 15 a 21 horas, interacción con los artistas en el Patio del Cabildo y en la Calle Peatonal 15 de abril, frente a la Plaza Luis de Fuentes.
- 16 a 18 horas, Conversatorio y Taller de Caricatura en el Auditorio del Patio del Cabildo.
Sábado 21 de diciembre
- 9 a 12 horas, interacción con los artistas en el Patio del Cabildo y en la Calle Peatonal 15 de abril, frente a la Plaza Luis de Fuentes.
- 15 a 22 horas, lo mismo, pero en Mega Center.