• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Singani Premium Daroca ganó medalla de oro en el Brazil Wine Challenge 2024

Este año, uno de los concursos internacionales de vinos más importantes y reconocidos de Latinoamérica rompió su récord de recepción con 1.037 muestras de 14 países.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 29/07/2024 00:00
Singani Premium Daroca ganó medalla de oro en el Brazil Wine Challenge 2024
Singani Premium de Altura.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Bento Gonçalves, municipio del estado de Río Grande del Sur, es la capital del vino en Brasil. Desde 2006 y cada año par, el Centro Empresarial de la capital se llena de catadores profesionales, provenientes de países como Chile, España, Portugal, Francia, Bolivia, Uruguay, y Brasil, quienes cumplen el reto de evaluar a ciegas las ingentes cantidades de vinos y destilados de vino que llegan desde diversos países.

Este año, entre el 16 y el 19 de julio, 85 catadores paladearon 1.037 muestras de 14 países, un nuevo récord para este reconocido evento de nuestro continente latinoamericano que en su anterior edición reunió 903 muestras de 15 países.

Para entrar en competición, cada una de las muestras debe cumplir la definición del Código Internacional de Prácticas Enológicas de la OIV (la Organización Internacional de la Viña y el Vino, en pocas letras), debe estar embotellada, etiquetada y disponible en una cantidad mínima de 1.000 litros, y debe pagar una inscripción de 100 dólares.

Se trata pues de un evento importante, no sólo porque lo organiza la Asociación Brasileña de Enología, o porque haya celebrado su doceava edición, sino porque es el único certamen brasileño con el sello de aprobación de la OIV.

Y Bolivia puede festejar en grande, pues este año cinco bodegas nacionales tuvieron altos puntajes en el Brazil Wine Challenge con sus vinos y singanis: Barbacana Vinos Boutique, Bodegas Landsuá, Milcast Corp, Vinos Vilte, y Viñedos y Bodegas Boutique Daroca.

Esta última, una bodega con 104 años de edad, sostenidos por la labor constante y sonante de cuatro generaciones, recibió la medalla de oro por el Singani Premium de Altura. En comunicado oficial, para la Bodega Daroca el reconocimiento es “un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo nuestro equipo. Nos esforzamos por mantener los más altos estándares de calidad en cada etapa de nuestra producción, desde la selección de las uvas hasta el proceso de destilación y el embotellado”.

Por su parte, Óscar “Tuco” Daroca, gerente propietario, manifestó a Pura Cepa la “inmensa alegría y orgullo familiar tarijeño y boliviano. Es el resultado de toda una vida metido en este maravilloso mundo de la vid, y del apoyo de los trabajadores de la viña y la bodega. A ellos un sincero abrazo”.

Ahora que los brasileños le tiran oro al singani tarijeño, no vas a querer quedarte con las ganas de probarlo. En Tarija, puedes encontrar Singani Premium de Altura Daroca en el Supermercado Urkupiña, el Micromercado Belgrano, el Supermercado Colosal, la Licorería JC, el Montecito, la Bodega del Jamón, y, por supuesto, en la Bodega Daroca (calle 8 del Barrio Miraflores).

¿Estás en La Paz? No hay problema. Acércate a cualquier sucursal de Delicor o de Ketal. ¿Santa Cruz? Claro, sólo tienes que ir a Fidalga, Wilisuma (una tienda interesante que sólo ofrece productos bolivianos), SVI Marketing SRL en su punto de Equipetrol, o La Granja.

Una botella de Singani Premium de Altura Daroca cuesta 60 bolivianos, pero ahora ya sabes que vale oro. Salud.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Vinos y singanis
  • #Singani
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Óscar Daroca
  • #Medalla de Oro
  • #Sociales
  • #Bebidas
  • #Bodega Daroca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 2
      Oriente Petrolero es líder absoluto en su grupo con triunfo sobre Guabirá
    • 3
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 1
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 2
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Viticultores de Caraparí se capacitan en poda

Noticias Relacionadas
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
  • Pura Cepa
  • 17/07/2025
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
  • Pura Cepa
  • 17/07/2025
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
  • Pura Cepa
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS