• 07 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Especial digital BICeBé 2023

Arranca la BICeBé 2023

Humo, lluvia, calor, viento, nada detiene la marcha del evento más importante de sobre cartelismo y diseño gráfico en Sudamérica.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 20/11/2023 17:27
El jurado de la BICeBé en deliberaciones.

El jurado de la BICeBé en deliberaciones.

Algunos carteles de la categoría social.

Algunos carteles de la categoría social.

Algunos carteles de la categoría cultural.

Algunos carteles de la categoría cultural.

Aún más carteles de la categoría cultural.

Aún más carteles de la categoría cultural.

Carteles acerca del sobregiro de la Tierra.

Carteles acerca del sobregiro de la Tierra.

El jurado de la BICeBé en deliberaciones.
Algunos carteles de la categoría social.
Algunos carteles de la categoría cultural.
Aún más carteles de la categoría cultural.
Carteles acerca del sobregiro de la Tierra.

Durante la mañana de este lunes 20 de noviembre, el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz fue la base de operaciones del personal de la Bienal del Cartel de Bolivia (BICeBé). Alrededor de las 8 de la mañana, comenzó el registro de participantes, estudiantes y asistentes al evento más importante sobre diseño y artes visuales, al tiempo que el jurado calificador de la BICeBé realizaba su trabajo, sopesando las cualidades de los carteles finalistas a las 6 categorías de la Bienal.

Agnieszka Ziemiszewska (Polonia), Lorenzo Shakespear (Argentina), Catalina Estrada (Colombia/España), Javier Jaén (España), Claudia Schramke (Alemania), Cristopher Rojas (Bolivia) y Chantal Fischzang (Bolivia/Estados Unidos), se reunieron alrededor de una mesa, revisando sus elecciones personales y compartiéndolas para encontrar las obras gráficas ganadoras. Tras horas de deliberación, ya conocían a los ganadores.

  • LEA TAMBIÉN: La Bienal del Cartel Bolivia 2023 llegará a Santa Cruz con ocho exposiciones de diseño gráfico nacional e internacional

El dato será revelado el miércoles 22 de noviembre a las 20 horas en el Museo de Arte Contemporáneo, cuando la muestra principal de la BICeBé invada sus paredes y se abra al público general, que podrá apreciar 541 trabajos seleccionados entre 12.522 carteles recibidos de 90 países del mundo, como resultado de la Convocatoria Internacional de Carteles 2023.

La muestra se compone de 6 categorías, a saber, cartel cultural, social, publicitario, diseño en movimiento, y las reflexiones temáticas sobre "El Dia del Sobregiro de la Tierra" y "Tecnología y Salud Mental". La exhibición cuenta con el apoyo de la Secretaría Municipal de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz y el Museo de Arte Contemporáneo, bajo la coordinación de la BICeBé, Diseñadores Gráficos Bolivia y la Fundación Áurea para las Artes Visuales y el Diseño.

Con 14 años de fomento al desarrollo económico a través del diseño y la cultura, es la primera vez que la BICeBé se celebra en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la cual será tomada durante 5 días como Epicentro Creativo y referente del diseño gráfico con más de 50 actividades planificadas que puedes conocer aquí. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carteles
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Santa Cruz
  • #Pura Cepa
  • #Diseño Gráfico
  • #Sociales
  • #BICeBé
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tomayapo a la Sudamericana: El premio económico que Conmebol entrega por participar de la Copa
    • 2
      Sudamericana para Tomayapo: ¿Cuándo juega?, ¿quién sería su rival?, ¿qué debe hacer para integrar fase de grupos?
    • 3
      Fotos de una noche histórica: Así fue la clasificación de Real Tomayapo a la Copa Sudamericana
    • 4
      Huelga de hambre en Tarija: Padres exigen aprobar a sus hijos de sexto de secundaria
    • 5
      De pelear el descenso en ATF a la Copa Sudamericana: La historia del proceso de Tomayapo
    • 1
      Banco Central raspa el nivel mínimo de oro; esperan reponer lo que había a principios de año
    • 2
      Evo propone alianza entre el Estado y el sector privado para mejorar la economía
    • 3
      Invitan a la gran chocolatada navideña gratuita en Tarija
    • 4
      Choquehuanca convoca a las tres fuerzas políticas del Legislativo para buscar una salida a las judiciales
    • 5
      Salud lanza programa piloto para vigilar anomalías congénitas en Tarija y otros cuatro departamentos

Noticias Relacionadas
PutosModernos, del “me gusta” al “lo compro”
PutosModernos, del “me gusta” al “lo compro”
PutosModernos, del “me gusta” al “lo compro”
  • Pura Cepa
  • 23/11/2023
“Kultura Americana de la Basura” en la Manzana Uno
“Kultura Americana de la Basura” en la Manzana Uno
“Kultura Americana de la Basura” en la Manzana Uno
  • Pura Cepa
  • 29/11/2023
Javier Jaén en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche
Javier Jaén en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche
Javier Jaén en la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche
  • Pura Cepa
  • 29/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS