• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Bienal del Cartel Bolivia 2023 llegará a Santa Cruz con ocho exposiciones de diseño gráfico nacional e internacional

El público podrá ver carteles, portadas de discos y libros, además de etiquetas de diferentes bebidas, en este evento internacional de diseño gráfico.

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 20/10/2023 11:51
La Bienal del Cartel Bolivia 2023 llegará a Santa Cruz con ocho exposiciones de diseño gráfico nacional e internacional
Este año, la BICeBé rompió su récord de recepción de carteles con más de 12.500 ejemplares.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé tendrá este año como sede principal por primera vez a Santa Cruz de la Sierra. En la octava edición de este evento global, que se realizará del 20 al 24 de noviembre, además de organizar talleres y conferencias con reconocidos diseñadores nacionales e internacionales, se inaugurarán ocho exposiciones de carteles, portadas de discos, libros y etiquetas de vinos, entre otros.

Las exposiciones tomarán los principales centros culturales, museos y galerías de la ciudad, y el público podrá ser testigo de la calidad de las obras de los participantes de la BICeBé.

A continuación hacemos un repaso de las muestras y las fechas de sus aperturas, así como los lugares que las cobijarán:

Proyecto Tolerancia

Es una exposición curada por el artista y activista bosnio Mirko Ilić, que reúne carteles diseñados por artistas de todo el mundo. Se inaugurará el lunes 20 de noviembre, a las 18:30, en la galería de la Universidad Privada Boliviana.

El Proyecto Tolerancia ha llevado un mensaje de aceptación social a más de 30.000 personas en 37 países. Este programa utiliza el poder único del diseño para para recordarnos lo que todos tenemos en común.

Wine Design 2.0

El 21 de noviembre, a las 20:00, se inaugurará la exposición Wine Design 2.0, conformada por 143 etiquetas de vino y otras bebidas alcohólicas, realizadas por el estudio de diseño gráfico argentino Boldrini & Ficcardi. La muestra estará en el Museo de la Ciudad Altillo Beni.

El estudio fue fundado por los diseñadores Víctor Boldrini (Pupo) y Leonardo Ficcardi (Gato) y está reconocido y posicionado en el mercado global de vinos y otras bebidas.

ROS

ROS es una exposición que reúne 30 años de carrera del diseñador gráfico argentino Alejandro Ros. Es una selección de sus diseños de portadas de discos, libros y otros productos editoriales. Se inaugurará el 21 de noviembre, a las 20:00, en el Museo de la Ciudad Altillo Beni. Ros trabajó con algunos de los artistas más reconocidos de Argentina y Sudamérica, y estarán presentes en la muestra trabajos realizados con artistas como Soda Stereo, Andrés Calamaro, Luis Alberto Spinetta, Miranda!, Vicentico, y Fito Paéz, entre otros.

PutosModernos

PutosModernos es una agencia de publicidad española creada por Joan Álvarez y Jorge Sandua que se han vuelto famosos por sus campañas, que tienen el humor como la base principal. En Santa Cruz inaugurarán una exposición que reúne sus carteles publicitarios y sus copywritings. Lo harán el 21 de noviembre, a las 21:00, en Kiosko Galería. Este año, la revista Forbes los incluyó en su lista de los 100 mejores creativos del mundo.

Exhibición Principal de la BICeBé

El miércoles 22 de noviembre, a las 20:00, se inaugurará la exhibición principal de la BICeBé en el Museo de Arte Contemporáneo. Esta muestra es el resultado de la Convocatoria Internacional de Diseño de Carteles, que comprende seis diferentes categorías, de las cuales dos de ellas son de trabajos inéditos. La exhibición contará con 514 carteles, seleccionados de los 12.522 que se recibieron. Esa misma noche se anunciará a los ganadores de cada categoría, elegidos por el jurado internacional de la BICeBé.

Medio lleno

Medio lleno es el nombre de la exposición del aclamado diseñador gráfico español Javier Jaén, que se inaugurará el jueves 23 de noviembre, a las 20:00, en la Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche. La muestra estará compuesta por carteles y portadas de libros realizadas por Jaén. La exposición es una invitación a encontrar lo extraordinario en lo ordinario a través de la obra de este importante diseñador.

Kultura Amerikana de la Basura

Kultura Amerikana de la Basura es una muestra retrospectiva del diseñador gráfico estadounidense Art Chantry, que se inaugurará el jueves 23 de noviembre en Manzana 1 Espacio de Arte, a las 21:00. El público podrá ver los famosos carteles que Chantry realizó en los ‘80 y ‘90 para bandas de la escena grunge y punk de Seattle, como Soundgarden y Mudhoney.

20 años DGR UCB

La exposición 20 años DGR UCB, que se ha organizado para celebrar las dos décadas de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Social de la sede de La Paz de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, se inaugurará el 23 de noviembre, a las 21:00, en la galería Manzana 1 Espacio de Arte y tendrá carteles con intervenciones a la marca 20D.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Exposiciones
  • #Universidad
  • #Carteles
  • #Vinos
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Santa Cruz
  • #Diseño Gráfico
  • #BICeBé
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 1
      Santa Cruz: Atrapan a sujeto con 6.000 archivos de abuso sexual a menores
    • 2
      Los últimos datos que se conocen sobre el caso de Ramiro
    • 3
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 4
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 5
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil

Noticias Relacionadas
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
 “Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
“Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
“Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
  • Pura Cepa
  • 14/06/2025
Daniela Mérida Gallery llevó la riqueza del arte boliviano a la Feria MIRÁ
Daniela Mérida Gallery llevó la riqueza del arte boliviano a la Feria MIRÁ
Daniela Mérida Gallery llevó la riqueza del arte boliviano a la Feria MIRÁ
  • Pura Cepa
  • 02/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS