• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lidio Ovando, 27 años acompañando a San Roque

Quenillero de San Roque, desde muy pequeño comenzó con su promesa al Santo y sigue adelante con mucha Fe.

Pura Cepa
  • Ana María Guerrero Sánchez
  • 14/08/2023 00:00
Lidio Ovando, 27 años acompañando a San Roque
Lidio Ovando, quenillero de San Roque.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Proveniente de la comunidad de Canchones, del municipio de Cercado, Lidio Ovando Sánchez es una persona muy llegada a la música y al arte. Ya tiene cerca de 27 años como promesante quenillero acompañando al Patrón San Roque en todas las procesiones que hace por los barrios de Tarija.

Desde los ocho años, Lidio toca este instrumento autóctono, participando por primera vez en las fiestas patronales de su comunidad. Primero San Santiago, luego San Pedro y San Pablo, todos esos santos lo prepararon para que a sus nueve años participara por primera vez en la Fiesta de San Roque, y hasta estos tiempos sigue cumpliendo su promesa.

“La música me nació cuando estaba en mi comunidad. Iba a las adoraciones, y desde ese momento me llamó tanto la atención que me hice comprar un instrumento de la ciudad con mis padres. Después, cuando pasteaba a mis ovejitas iba practicando con mi quenilla, puesto que en ese entonces no había escuelas de música en mi lugar, y todo se aprendía practicando”, relató Ovando a Pura Cepa.

“Cuando pasteaba a mis ovejitas iba practicando con mi quenilla, puesto que en ese entonces no había escuelas de música en mi lugar, y todo se aprendía practicando”

Sobre la Fiesta de San Roque, el quenillero explica que se trata de una fiesta de la fe y la devoción en la que todos pueden acercarse a Dios a través del Patrón San Roque. “Es una festividad sana, sin alcohol, donde el principal objetivo es recibir a nuestro Patrón con alegría y con esperanza, y desde allí acompañarlo en su recorrido por los diferentes barrios que visita”, dijo Lidio.

Para él, ser quenillero, tamborero, cañero, y músico, es un sueño que se hace realidad siguiendo al corazón y teniendo fe en San Roque. “De la misma manera, les digo a los jóvenes y a los niños que están delicados de salud o tengan alguna enfermedad que nunca le pierdan la fe a nuestro Patrón San Roque, porque la fe hace mucho, y sobre todo en la salud”.

Ovando invita a toda la población tarijeña y a toda persona que visite Tarija por turismo a “que sean partícipes de la Fiesta Grande de Tarija, y nos olvidemos de los problemas que pasamos día a día, que nos concentremos en hacer oraciones y así pedir al Patrón San Roque por mejores días en el trabajo y en la familia”.

En este mes, Tarija se llena de fe y devoción, y es una gran oportunidad para asistir a las misas, novenas y procesiones que se realizan en la Iglesia de San Roque y en los diferentes barrios de Tarija. El programa de la Fiesta Grande ya está disponible, y la festividad comienza el 16 de agosto y termina el 12 de septiembre.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #San Roque
  • #Música
  • #Cultura
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Fiestas tradicionales Tarija
  • #Sociales
  • #Quenillero
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      División Profesional: Futbolistas de un club piden el pago de sueldos y condiciones de trabajo
    • 2
      San Antonio se refuerza con cuatro extranjeros, con vistas a la Sudamericana
    • 3
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 4
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 5
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia

Noticias Relacionadas
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
  • Pura Cepa
  • 21/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS