Marcos Puña llevará su guitarra de Piazzolla a Casazola
El guitarrista llegará a Tarija y se presentará este próximo martes 8 de agosto, como parte de su nueva gira de conciertos por seis ciudades bolivianas.



Abel Carlevaro, quien fuera un gran guitarrista uruguayo y además profesor de Marcos Puña, dijo de este que es “poseedor de un sonido y manera de expresar excelentes”. Este martes 8 de agosto, a las 19:30 horas, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, tendremos la oportunidad de constatar lo dicho, y no habrá pretexto pues la entrada es libre gracias al apoyo de la Casa Dorada.
A muy temprana edad, Marcos Puña se acercó a la guitarra. A sus 16 años dio su primer concierto en su natal Oruro, y desde entonces ha tocado en más de 50 ciudades de América y Europa, en salas como el Queen Elizabeth Hall de Londres, Weinklang de Berlín, IDB de Washington, Sodre de Montevideo, y la Casa de América en Madrid, por mencionar algunos de los recintos más prestigiosos.
“Poseedor de un sonido y manera de expresar excelentes”
Ganar el primer lugar en una variedad de concursos guitarrísticos en España, Uruguay y Bolivia le ha valido un impulso formidable a su carrera, sobre todo apuntalada por el aprendizaje con maestros legendarios como el mencionado Carlevaro, ícono en la historia de la guitarra, y virtuosos como Gentaro Takada, Sara Milán, Eliot Fisk, Mario Payssé, Eduardo Fernández, Guillem Pérez-Quer y Manuel Granados.
Desde 2006, Puña se dedica a enseñar en el Conservatorio Plurinacional de Música de La Paz, y sus clases reúnen a los más importantes talentos de la guitarra en Bolivia. Sucede algo similar en sus clases en línea a través de la Escuela Virtual de Guitarra Clásica, su canal de YouTube, y sus trabajos para la plataforma estadounidense Guitar by Masters.
Con todo este bagaje, Marcos Puña deleitará al público tarijeño con un programa bien balanceado. En la primera parte, calentará el ambiente de este extraño invierno de 2023 con cinco piezas: La Paloma de Sebastián Iradier, Capricho Árabe de Francisco Tárrega, Valses 3 y 4 de Agustín Barrios, y Andecy Sunburst de Andrew York.
Finado el intermedio, Puña llevará su guitarra de Piazzolla, interpretando Milonga del Ángel y Verano Porteño, pasando por José Luis Merlín y su Catedral de los Pájaros, hasta llegar a Matilde Casazola, de quien escogió las piezas La Sonrisa de Piedra, Un Ángel ha pasado, De Regreso y La Espina para arreglarlas a su manera y traerlas hasta nosotros.