• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Andrea Forti Zamora y la búsqueda de un cuerpo saludable

Si hablamos del esfuerzo que requiere llevar una vida saludable y equilibrada, Andrea Forti Zamora es a quien tenemos que escuchar.

Pura Cepa
  • Vero Galindo
  • 16/02/2023 01:12
Andrea Forti Zamora

Andrea Forti Zamora

Soy una persona hiperactiva

Soy una persona hiperactiva

Registrando los efectos de su trabajo

Registrando los efectos de su trabajo

Hay que aceptarnos y no juzgarnos

Hay que aceptarnos y no juzgarnos

Andrea Forti Zamora
Soy una persona hiperactiva
Registrando los efectos de su trabajo
Hay que aceptarnos y no juzgarnos
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Andrea Forti Zamora (@andreafortizamora)

A sus 27 años de edad, la deslumbrante Andrea Forti Zamora ha sido la imagen de muchas marcas y campañas de la región, y se ha convertido en una referencia indiscutible del mundo de la salud corporal en Tarija. Ella estudió nutrición y coaching, y ha transformado sus experiencias y conocimientos en herramientas para ayudar a todas las personas a llevar una vida con el balance adecuado entre pensamientos, emociones y requerimientos corporales. Si buscas tener un cuerpo saludable y una vida plena, sigue a Andrea en sus redes sociales y lee esta entrevista especial de Pura Cepa en la que conoceremos un poco más de su arduo recorrido.

Ejercicios funcionales

Pura Cepa (PC). Para muchas personas, hacer ejercicio es un pensamiento tortuoso. En tu caso, ¿te ha sido difícil empezar, o siempre has sido una persona activa?

Andrea Forti Zamora (AFZ). Soy una persona hiperactiva y, cuando empecé con el ejercicio, comencé a sentir mucha paz conmigo misma. Para mí, es la hora del día en la que yo puedo conectar conmigo misma. No me costó empezar, pero si fue difícil ser paciente y aprender que todo es un proceso que requiere tiempo para poder ver los cambios. Me desesperaba por querer ver cambios externos. Lo más difícil en la vida es empezar, y esto se aplica a todo aspecto. El ejercicio nos cuesta más porque sentimos el dolor de la macurca o lidiamos con nuestra pereza, pero una vez que empiezas de manera consciente, te das cuenta del bienestar que trae a tu vida física y mentalmente. La salud es primordial para poder seguir viviendo, y hacernos cargo de nuestro cuerpo es nuestra necesidad para así poder llevar una vida sana y sin enfermedades.

“Soy una persona hiperactiva y, cuando empecé con el ejercicio, comencé a sentir mucha paz conmigo misma”

PC. ¿Cómo ha sido tu camino para volverte fitness coach?

AFZ. El camino fue largo, llevo alrededor 7 años ya cambiando mi estilo de vida. Lo que me llevó a todo esto fue la ansiedad que yo sufría, solía desquitarme con la comida, no me daba cuenta de las cantidades de comida que yo podía ingerir sin poder ponerme un alto y, como consecuencia, trajo mucha depresión en mí. El ejercicio me ayudó a controlar esa ansiedad y al mismo tiempo pude trabajar en mi autoestima y amor propio. Me di cuenta de lo importante que son estos dos.

"Las montañas que acogen a mi tierra querida"

PC. ¿Qué te inspiró a compartir tu conocimiento con otras personas?

AFZ. Lo que me llevó a compartirlo con los demás fue desear que otras personas puedan amarse, sentirse bien con ellos mismos, que aprendan a cuidar su vida cambiando los hábitos, para así poder tener una vida sana y plena. Para poder amarnos, hay que aceptarnos y no juzgarnos. Estoy segura que puede haber mucho en ti que no te guste, pero todo eso se puede trabajar. Para mí, el hecho de trabajar en nosotros mismos es una necesidad que el ser humano debería encargarse. Si no cuidamos nuestro templo que es el cuerpo, no podremos llevar una vida plena. Requiere tiempo y esfuerzo propio poder cambiar nuestros hábitos y llevar una vida saludable y equilibrada.

“Lo que me llevo a todo esto fue la ansiedad que yo sufría, solía desquitarme con la comida”

PC. ¿Tu familia apoya tu actividad?

AFZ. Al comienzo fue difícil. El hecho de entrenar con pesas y estar en constantes cambios para llegar a mis objetivos, no era muy bien visto por mi familia. Pasaron los años y se dieron cuenta que lo que yo hacía era por salud, y que es muy importante poder mantenernos sanos.

PC. ¿Cómo es un día de ejercicio en tu rutina?

AFZ. Bueno, en mi rutina me encanta hacer trabajo con pesas y ligas, alternarlos con ejercicios funcionales trabajando con tu propio peso, y todo esto lo complemento con andar en bicicleta las veces que puedo.

“Todavía conservamos muchos espacios naturales y para mí eso no tiene precio. ¡Es un regalo!”

PC. ¿Cuáles son los lugares que más disfrutas de Tarija?

AFZ. Las montañas que acogen a mi tierra querida. Es un placer poder verlas alrededor de la ciudad y la facilidad que tenemos los tarijeños de poder disfrutarlas a unos cuantos minutos. Todavía conservamos muchos espacios naturales y para mí eso no tiene precio. ¡Es un regalo!

PC. ¿Qué opinas de la gastronomía tarijeña y su papel en la salud?

AFZ. La gastronomía tarijeña es exquisita. Sí es dañina para nuestra salud cuando ingerimos más de la cuenta, sobre todo por las cantidades y por las grasas que llevan estas comidas. No nos damos cuenta que estamos ingiriendo mucho más de lo que nuestras necesidades piden. No importa si la comida tiene papa, arroz o chuño, y tampoco quiero decir que alguno de estos alimentos es malo. Lo que es malo es no saber alimentarnos y excedernos en nuestras porciones. Puedes llevar una alimentación equilibrada y comer de todo un poco, siempre y cuando tengas en claro tus cantidades.

"La alimentación lo es TODO"

“Lo que es malo es no saber alimentarnos y excedernos en nuestras porciones”

PC. ¿Qué rol tiene la alimentación en el mantenimiento de la salud y la figura? ¿Cuál es tu dieta personal?

AFZ. La alimentación lo es TODO. Muchas veces pensamos que si hacemos ejercicios vamos a ver grandes cambios, pero la verdad no es así. Todo se complementa, y la alimentación juega un papel del 70%. Para poder cambiar, debemos reemplazar nuestros hábitos, y uno de ellos es aprender a tener un equilibrio con la comida. Debemos crear una relación sana con la comida. Yo, en lo personal, trato de llevar una alimentación equilibrada. Soy una persona demasiado gustera y me encanta la comida, pero siempre trato de comer sano durante la semana y darme uno que otro gusto en mis días permitidos.

PC. Ejercicio con el propio cuerpo o con máquinas y pesas, ¿qué funciona mejor?

AFZ. Por experiencia propia, te diré que mientras hagas ejercicios y muevas tu cuerpo está bien. Todo depende de qué clase de persona eres. Hay gente que le gusta trabajar con su propio cuerpo, hacer ejercicios más tranquilos, al aire libre, y, por otro lado, las personas que les gusta el trabajo con pesas. Todo dependerá de los objetivos a los que quieras llegar. Es muy importante que disfrutes de hacer actividad física y encuentres la mejor forma para poder hacerlo.

“Empezar a cuidar nuestro cuerpo es un proceso que requiere tiempo y muchos cambios”

PC. ¿Qué papel juega la espiritualidad en la salud corporal?

AFZ. Como mencioné ya antes, todo se complementa y la espiritualidad es muy importante. Empezar a cuidar nuestro cuerpo es un proceso que requiere tiempo y muchos cambios. Empezamos por lo externo, pero no podemos descuidarnos de lo interno, nuestro estado de ánimo y como nos tratamos a nosotros mismos, con qué palabras nos dirigimos a nuestro ser, o si nos juzgamos. Muchas veces vivimos en la crítica y no aceptamos nuestro cuerpo, pero tampoco hacemos algo por cambiarlo o sentirnos mejor.

PC. ¿En qué consiste tu coaching y cuál es el precio de tu servicio?

AFZ. Tengo dos tipos de coaching, el grupal y el personal. Ambos consisten en trabajar el eje mente-cuerpo–alma. Dependiendo de tus objetivos, creo una rutina de ejercicios con pesas, ejercicios funcionales y estiramientos. También te enseño como alimentarte de manera sana y poder llevar un equilibrio en la vida cotidiana. Manejo diferentes precios de acuerdo al entrenamiento que se requiera. Las clases grupales cuestan 150 bolivianos, y los coaching personales empiezan en 300 bolivianos.

“Muchas veces vivimos en la crítica y no aceptamos nuestro cuerpo, pero tampoco hacemos algo por cambiarlo o sentirnos mejor”

PC. ¿Cuáles son tus proyecciones para este año?

AFZ. Espero poder ayudar a más personas a cambiar su estilo de vida, enseñándoles a tener un balance para poder llevar una vida saludable.

Andrea Forti Zamora

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Entrevistas
  • #Nutrición
  • #Salud
  • #Cultura
  • #Tarija
  • #Vida saludable
  • #Fitness
  • #Ejercicio
  • #Sociales
  • #Alimentación saludable
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 3
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Entrevista a Marilyn Tatiana Zuruguay Torrez
Entrevista a Marilyn Tatiana Zuruguay Torrez
Entrevista a Marilyn Tatiana Zuruguay Torrez
  • Pura Cepa
  • 23/01/2023
¿A dónde va el teatro en Tarija?
¿A dónde va el teatro en Tarija?
¿A dónde va el teatro en Tarija?
  • Pura Cepa
  • 27/03/2023
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
“Límites a la Descolonización” abre nuevas líneas de investigación en Tarija
  • Pura Cepa
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS