Virginia Flores te enseña a tomar agua
Pareciera es lo más normal del mundo, algo que cualquiera puede hacer. Pero hay una forma de afinar el instinto y sacarle provecho a esta necesidad vital.



Virginia Flores Espilito tiene más de 30 años ejerciendo la medicina naturista. Ella encuentra que una de las principales causas de tantas dolencias, enfermedades y complicaciones es la deshidratación. Y es que mantener el cuerpo hidratado es una tarea que requiere de observación, precisión y constancia, cosas que pocas veces podemos ejercitar en medio de tantas opciones fáciles.
“A la gente no le gusta tomar agua”, dice Virginia. Sin arremeter contra una marca específica, identifica a cualquier bebida fabricada con colorantes y conservantes, además de estar carbonatada, como uno de los principales males. “Hasta el agua embotellada tiene aclaradores y conservantes. En el agua potable no vas a ver eso. La puedes guardar mucho tiempo. Si, va a tener un poco de verdeo, pero no va a cambiar”.
“Todos lo dicen, pero no dicen cómo, ni cuándo, ni la temperatura”
La naturista incluso recomienda tomar agua de la pila por encima de esas opciones. “Se pone un trapo para que agarre las partículas pesadas. Si estás mal de estómago, la puedes hervir si tienes tiempo y fuego. Si no, poner en botellas transparentes al sol para que se ionice y mejore. Pueden ser de plástico o de vidrio, hay para elegir”, explica. A Virginia le da pena lo que hacen los fabricantes de bebidas, porque trabajan “malogrando la salud del ser humano. Pero uno decide qué tomar y qué no”.
Para combatir la deshidratación, hay que tomar 2 litros de agua. “Todos lo dicen, pero no dicen cómo, ni cuándo, ni la temperatura”. Según Virginia, el agua debe tomarse tibia y de la siguiente manera: medio litro a las 4AM y a las 6PM, y cuarto litro a las 7AM, 11AM, 3PM y 8PM.
“Eso sin contar comidas, frutas, ensalada. El jugo, lo más natural posible. La sopa y la ensalada sin sal, mejor aceite de oliva”, aconseja para mantener la hidratación y el colágeno. Por otra parte, no hay que consumir más agua de la necesaria, pues “tus minerales se van a ir, vas a ir secándote, y la deshidratación va a acelerar”.
Para Virginia, la deshidratación también se agrava cuando se consumen muchos dulces, lo que lleva a problemas como la diabetes, la presión alta y baja, problemas pulmonares, estrés y ansiedad. “Para el estrés es bueno ocuparse. La gente se ocupa más de lo que hacen los demás y no llenan su cerebro de nada bueno. Mantén la mente ocupada, no tendrás estrés, ansiedad, depresión. Pero si estás en blanco, solo pensando qué hacen los demás, no vas a lograr nada”. Buen consejo.
Virginia Flores atiende en su casa y en un local de la Ex Terminal de Buses. Pueden pedir cita a los siguientes números: 71770032 y 78706159.