Cecilia Camacho Torrez y la voz del folclore
Desde las entrañas del valle chapaco, de raíces huacareteñas, nace una cantante que lleva con orgullo el nombre de la virgen de los músicos.



Nació en 2009 en la ciudad de Tarija, y a sus 13 años ya es una gran exponente del folclore chapaco y chaqueño. Cecilia Camacho Torrez manifestaba desde muy niña las cualidades del canto. Dio sus primeros pasos musicales en la U.E. Juan XXIII, colegio de infancia donde participó en diferentes actividades culturales. Gracias al apoyo familiar, hoy es capaz de tocar la guitarra y el teclado. Actualmente, Cecilia reside en el municipio de San Pablo de Huacareta, donde cursa el primer año de secundaria.
En su corta carrera musical, cada paso se vuelve un éxito. En 2020 participó en el proyecto “Descubriendo nuevos talentos de voces femeninas del folclore tarijeño”, siendo seleccionada para formar parte del video publicado por la Gobernación de Tarija. En diciembre del mismo año ganó el concurso de coplas en tonada de Navidad y Año Nuevo organizado por la Asociación de Copleros y Radio Tarija.
Para el 2021, realizó su primera actuación oficial en la población de Huacareta en su aniversario cívico 21 de septiembre, siendo acompañada por los músicos del Negro Palma. Un año después, repite en la misma celebración, esta vez siendo acompañada por el grupo internacional Alma Chaqueña.
Para 2022, el 20 de marzo fue invitada por el Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo a formar parte del elenco artístico de la XXXV Vendimia Chapaca 2022, teniendo un éxito rotundo y compartiendo escenario esta vez sí con el Negro Palma, máximo exponente del folclore chaqueño.
Así, gracias al Comité Organizador de la XIV Feria Departamental de la Naranja Huacareta 2022, formó parte de la delegación y del elenco artístico cultural en el lanzamiento realizado en la ciudad de Sucre, resultando ganadora a la mejor canción del evento con su propia composición, una cueca titulada “La Prodigiosa”. Ahora Cecilia planea continuar con la composición hasta tener suficiente material para grabar su primer disco.
Su éxito más reciente se dio en el XXIX Festival de la Canción Boliviana “Aquí Canta Bolivia”. Cecilia participó en la categoría de solista vocal, teniendo el apoyo y acompañamiento de sus padres y su hermano, y fue seleccionada para estar en la final celebrada en Oruro donde resultó la única representante de Tarija que ganó el Escudo de Oro a nivel nacional.