El proyecto Susurradoras estrenó documental en Casa Creart
La pieza audiovisual recopila las experiencias de participantes, realizadores y espectadores-oyentes de la propuesta escénica narrativa.
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El miércoles 8 de junio, alrededor de 25 personas se dieron cita en la Casa Creart para visionar el documental que recoge la experiencia de creación y puesta en escena del proyecto “Susurradoras Bolivia”, realizado con el apoyo de Plan Internacional, Naira Cine y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
Fabio Cruz de Casa Creart, Carlos Jalil de Plan Internacional, el teatrista Martín Leis y la productora audiovisual Victoria Guerrero ofrecieron palabras de agradecimiento y satisfacción con un proyecto que sorprendió y conmovió a la ciudadanía en su quehacer cotidiano.
Destacó la presencia virtual de Giovanna Criollo, activista colombiana que a su paso por Bolivia participó brevemente del grupo Susurradoras, y quien desde un contexto de luchas sociales violentas nombró la necesidad de nuevas herramientas para pelear por el respeto a la vida, los derechos humanos y otras causas, tal como puede ser un susurro.
El grupo de participantes recibió certificados y aplausos, y un vino de honor hizo florecer la alegría del encuentro.