• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Salvemos Mi Futuro” reunió a distintas colectividades por la defensa de Tariquía

El encuentro-taller se llevó a cabo el 11 de abril en el salón del Hostal Mumanal y asistieron más de 40 personas.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 28/04/2022 00:00
Asistentes escuchando la exposición.

Asistentes escuchando la exposición.

Ingeniero Gabriel Taquichiri.

Ingeniero Gabriel Taquichiri.

Licenciada María René Soruco.

Licenciada María René Soruco.

Ingeniero Johan Figueroa respondiendo preguntas.

Ingeniero Johan Figueroa respondiendo preguntas.

Wilson Santiesteban, coordinador del Colectivo Angiru.

Wilson Santiesteban, coordinador del Colectivo Angiru.

Asistentes en dinámica de juego.

Asistentes en dinámica de juego.

Asistentes escuchando la exposición.
Ingeniero Gabriel Taquichiri.
Licenciada María René Soruco.
Ingeniero Johan Figueroa respondiendo preguntas.
Wilson Santiesteban, coordinador del Colectivo Angiru.
Asistentes en dinámica de juego.

Entre los hitos por la defensa de la Reserva de Tariquía, hay uno modesto que vale la pena recordar. Es el encuentro-taller llamado “Salvemos Mi Futuro”, organizado por Defensores de Tariquía y Mujeres en Acción con el apoyo de instituciones como UNITAS, CAFOD y la Unión Europea.

El evento permitió que las comunidades de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía se relacionen con organizaciones de la sociedad civil con base en Cercado, y que juntos adquieran conocimientos transdisciplinarios sobre la explotación que se lleva a cabo en dicha zona.

El Ing. Taquichiri expuso los ciclos hidrológicos y su importancia territorial; la Lic. Soruco habló sobre participación social y derecho a exigir protección y reparación ante desastres ambientales; y el Ing. Figueroa detalló el proceso de extracción de gas natural y sus impactos en el ecosistema y la biodiversidad.

Se ampliaron temas, se contestaron dudas, pero nadie pudo responder una pregunta de las comunidades de Tariquía que todo tarijeño y boliviano debería hacerse, sea cual sea su posición sobre el tema: “¿cuánto tiempo va a tardar en subsanarse el daño y quién se va a hacer cargo?”

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía
  • #Departamentos
  • #Soberania
  • #Taller
  • #Encuentro
  • #Tariquía
  • #Dependencia del gas
  • #Reserva de Tariquía
  • #Cambio Climático
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 2
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 3
      Piraí y su guitarra recorren Bolivia con “Rock en la Sangre”
    • 4
      Jovan Mont, influencer de influencers
    • 5
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 1
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 4
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol
    • 5
      Jovan Mont, influencer de influencers

Noticias Relacionadas
Cívicos marcharán este miércoles en defensa de Tariquía
Cívicos marcharán este miércoles en defensa de Tariquía
Cívicos marcharán este miércoles en defensa de Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 06/04/2022
Padcaya aprueba y confirma el ingreso de YPFB a Astilleros
Padcaya aprueba y confirma el ingreso de YPFB a Astilleros
Padcaya aprueba y confirma el ingreso de YPFB a Astilleros
  • Ecos de Tarija
  • 16/03/2022
Instantáneas de la Quinta Caminata por la Concienciación sobre el Autismo
Instantáneas de la Quinta Caminata por la Concienciación sobre el Autismo
Instantáneas de la Quinta Caminata por la Concienciación sobre el Autismo
  • Pura Cepa
  • 30/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS