La Hef, el arte de denuncia en el espacio público
La joven artista comparte su visión del arte urbano.



El arte en murales, el arte de denuncia, el arte que dice algo, el arte para todos, en el espacio de todos: el arte urbano es a lo que Hefzibah Martínez dedica su vida y cada día de ella. De nombre artístico La Hef, tiene una visión muy propia de lo que implica la expresión artística y de lo que conlleva trabajar en las calles.
La Hef nació en Sucre hace 27 años y ya desde la infancia que el pintar o hacer muñequitas de tela daban a entender que su futuro estaba en un área creativa. Si bien la expresión y el arte visual siempre estuvieron presentes, fue hace seis años que se animó a realizar su primer mural. Entonces La Hef tenía un cuadro de su autoría que quería plasmar en el espacio público. Para ello eligió la Plaza España de La Paz -donde reside- y, tras pedir permiso a los vecinos, empezó con los primeros trazos de una historia que continúa hasta hoy.
Sin escuela ni maestros se lanzó a pintar ese primer mural. El proceso fue largo, de dos semanas en las que experimentaba cómo era irrumpir en las calles y trabajar a la vista de todos. Desde entonces que no tiene lienzo ni márgenes que limiten su expresión y mensajes. Orgullosa afirma que no tiene que trabajar ni en caballetes ni en escritorios, pues el muralismo consiste en “adaptarse, usar varias técnicas y mantenerse sin zona de confort”.
“La publicidad y la política copian al arte urbano para vender su basura”.
Sobre su definición del arte urbano, afirma que: “Se trata de irrumpir en el espacio público con obras que serán vistas y juzgadas por todos. Con mi trabajo tomo mi lugar en el espacio público y denuncio las cosas que pasan”. Entre las temáticas que más se exponen en su obra están la naturaleza, los animales, el extractivismo y la mujer. La Hef sabe que un buen trabajo equilibra la forma y contenido, pero cuando se trata de dar un mensaje se pueden sacrificar un poco algunos aspectos técnicos.
El trabajar en ese “espacio de todos” también significa exponerse a ataques contra la obra, pues La Hef identifica una clara diferencia entre expresión artística y grafitis por vandalismo. Entre artistas urbanos se respetan las obras ajenas y no se las pervierten pintando sobre ellas, pero sí le ha pasado que han garabateado su trabajo o añadido propaganda política encima.
Uno de los últimos murales de La Hef lo realizó en Tarija, concretamente en Padcaya. La temática era una denuncia a favor de la defensa de Tariquía.
Otras de sus actividades artísticas son la ilustración -materializada en cuadernos, imanes y stickers- y la docencia en cursos y talleres de muralismo. La Hef respira arte y expresión, pero un arte con contenido y mensaje que busca plasmar donde todos lo vean y sientan.