• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gabo Chavarría, sus inicios y las emociones del cine

El último corto de Gabo Chavarría, “Bosquejos de café” tuvo una gran aceptación y más éxito del esperado.

Pura Cepa
  • Jorge Mustaffá Quirós
  • 06/01/2022 00:00
Gabo Chavarría, sus inicios y las emociones del cine
“Lo que prima en mi cine son las emociones y el mensaje”.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El arte, la narrativa, y los mensajes son los que motivan a Gabriel Óscar Chavarría Herrera a levantarse de su cama todos los días. Más conocido como Gabo Chavarría, empezó su camino en el cine en la adolescencia, desempeñándose como director, guionista, camarógrafo, sonidista y todos los roles que una producción audiovisual requiere, dado que sus primeros cortos los realizaba prácticamente solo y con sus compañeros de colegio como actores.

Desde Sucre, su ciudad natal, Gabo da inicio a su historia con la cinematografía. Una voz gruesa con un tono firme, junto a la certeza de sus palabras, dan cuenta del dominio y largo recorrido en su área. Pero desde allá se pronuncia un joven de 20 años, edad que no le ha impedido realizar ya varios cortometrajes y llamar la atención en reconocimientos del exterior.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Gabo Chavarría (@gabocharria)

Como muchos, la puerta por la que llegó al cine fue la fotografía. Gabo recuerda cómo en la infancia con un celular fotografiaba prácticamente todo lo que tenían en frente. Desde piedras hasta recuerdos de viajes pasaban por el lente de esa ahora obsoleta cámara telefónica. Lo que encontraba en las fotos era la posibilidad de trasmitir emociones y sentimientos, sin embargo, a veces los márgenes del cuadro le quedaban pequeños, y Gabo sentía que aún tenía mucho por decir.

“El cine no funciona sin emociones”.

Por ese motivo decidió cambiar las imágenes estáticas por las imágenes en movimiento, interesándose en la producción de cortos. El objetivo con ello era “poder plasmar con exactitud el mensaje”. Pero para ese fin, junto con un equipo humano, Gabo requería de las herramientas y equipo técnico. Sus padres desde entonces fueron los principales mecenas de su arte. Cuando Gabo se “puso serio” con el cine empezó una relación de intercambio en la que llegaba a casa con las mejores notas y sus padres lo recompensaban con el equipo para cumplir sus sueños, como una primera cámara, por ejemplo. Sin embargo, la excelencia académica aún es un fin en sí misma para él, pues en Comunicación Social sigue aspirando a ser el mejor.

Muchas lecciones ha aprendido Gabo en el camino. Una de ellas fue el darse cuenta de la dejades que tienen las producciones locales por parte de la población boliviana. Gabo es consciente de la dificultad de competir en recursos contra producciones extranjeras, pero también sabe que los bolivianos podrían darle una oportunidad a su cine, según afirma, muy apreciado en el exterior.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Gabo Chavarría (@gabocharria)

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cine boliviano
  • #Cine
  • #Arte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 3
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 4
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 5
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 1
      El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 3
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 4
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
“The Alto Knights”, Robert de Niro por dos
“The Alto Knights”, Robert de Niro por dos
“The Alto Knights”, Robert de Niro por dos
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS