Pablo Sanguino, el dibujante de Caraparí que expone en Tarija
Las obras de Pablo Enrique Sanguino Ruiz se exhiben en la galería de arte



Las obras de Pablo Enrique Sanguino Ruiz se exhiben en la galería de arte del centro cultural Casa Creart, como parte de la exposición del Taller de Dibujo Básico impartido por el artista plástico Jhonny Pari, en el que 18 estudiantes fueron certificados y cuyas obras también son parte de la muestra.
Pablo Sanguino es un artista de 21 años proveniente del municipio de Caraparí. Su inclinación por el dibujo se manifestó a muy temprana edad, "mi madre me dice que solía dibujar en la tierra", relata. En sus años de estudio en la primaria y la secundaria, dibujaba de manera intermitente. La pandemia que ha afectado económicamente a gran parte de la población, ha tenido un efecto positivo en el arte de Pablo, que empezó a dibujar con más frecuencia y a explorar nuevos materiales, lienzos y técnicas de manera autodidacta.
Cuenta que, desde la infancia, una de sus grandes inspiraciones fue su prima, la artista local Victoria Ferrufino.
Pablo es estudiante de la carrera de Comunicación Social en la UPDS Tarija, pero debido a la pandemia, desde marzo ha retornado a su natal Caraparí, donde ha profundizado en el dibujo. Con cada nueva obra que Pablo subía a las redes sociales, recibía buenos comentarios por parte de familiares y amigos y fueron el aliciente para continuar, pero "no sentía el apoyo de las instituciones de Caraparí, no hay talleres de dibujo", cuenta el artista chaqueño.
"Siempre me picaba la mano", asegura Sanguino, que, en un inicio, vio en el dibujo un pasatiempo, ya que no son muchos quienes pueden ostentar vivir del arte en la pequeña ciudad chaqueña. "No hay una comunidad, son contados, pero hay muchos artistas ocultos", que se desempeñan en otros sectores laborales u oficios para tener un medio de sustento.
Otro factor que puede llegar a influir en el proceso de aprendizaje es la accesibilidad a los materiales.
Pablo fue uno de los estudiantes del taller de dibujo básico impartido por el artista plástico Jhonny Pari, dentro del marco del Fondo de Protección a la Cultura y Deporte, Foprocude, que inició en el mes de agosto y concluyó en noviembre.
Uno de los desafíos que enfrentó fue conseguir el material básico para dibujar como un tipo de papel específico o algún otro elemento, que se puede obtener a través de un pedido especial, a mayor costo y con algo de paciencia.
Como el resto de los participantes, el artista chaqueño, exhibe nueve cuadros que marcan la evolución de su aprendizaje, "el taller me ha nutrido mucho. Se puede ver desde el primer cuadro que tenía miedo porque el material era nuevo, no sabía usar el carboncillo y el lápiz blanco, no sabía cómo explorar la textura de la hoja. Poco a poco fui ganando confianza. En el último cuadro se ve, realmente, la soltura que he llegado a adquirir", afirma el artista.
“Busco darle al dibujo el mismo nivel de importancia que a mis estudios universitarios”, asegura Pablo.