Propiedades de la sandía
Camilo Andrade Nutricionista El nutricionista Camilo Andrade explica que el contenido de licopeno, beta caroteno y otros antioxidantes aumenta conforme la sandía madura, por eso recomienda que para obtener la mayor nutrición, es necesario comerla cuando alcance el máximo punto de...



Camilo Andrade Nutricionista
El nutricionista Camilo Andrade explica que el contenido de licopeno, beta caroteno y otros antioxidantes aumenta conforme la sandía madura, por eso recomienda que para obtener la mayor nutrición, es necesario comerla cuando alcance el máximo punto de maduración, ya que se trata de una fruta con baja cantidad de grasa y calorías pero rica en nutrientes.
A tomar en cuenta
Una sandía madura es más del 90% agua, por lo que se sentirá más pesada que las sandías del mismo tamaño pero menos maduras. Otra señal es que tenga un círculo amarillento por debajo. Éste es el lugar donde la sandía estaba en la tierra. Si la sandía no está muy madura esta parte se verá blanca o verde. Otro truco es darle una palmada, si se oye hueca, está madura.
Entre los beneficios que tiene la sandía, están que es buena para el corazón, pues combate la acumulación de placa en las arterias, lo que podría provocar un ataque al corazón. Asimismo sus componentes “arginina y la citrulina” son necesarios para la producción de óxido nítrico, el cual desempeña un papel importante en el mantenimiento de la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos.
[gallery ids="33884"]
Sus componentes “arginina y la citrulina” son necesarios para la elasticidad en las arterias.
El nutricionista Camilo Andrade explica que el contenido de licopeno, beta caroteno y otros antioxidantes aumenta conforme la sandía madura, por eso recomienda que para obtener la mayor nutrición, es necesario comerla cuando alcance el máximo punto de maduración, ya que se trata de una fruta con baja cantidad de grasa y calorías pero rica en nutrientes.
A tomar en cuenta
Una sandía madura es más del 90% agua, por lo que se sentirá más pesada que las sandías del mismo tamaño pero menos maduras. Otra señal es que tenga un círculo amarillento por debajo. Éste es el lugar donde la sandía estaba en la tierra. Si la sandía no está muy madura esta parte se verá blanca o verde. Otro truco es darle una palmada, si se oye hueca, está madura.
Entre los beneficios que tiene la sandía, están que es buena para el corazón, pues combate la acumulación de placa en las arterias, lo que podría provocar un ataque al corazón. Asimismo sus componentes “arginina y la citrulina” son necesarios para la producción de óxido nítrico, el cual desempeña un papel importante en el mantenimiento de la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos.
[gallery ids="33884"]
Sus componentes “arginina y la citrulina” son necesarios para la elasticidad en las arterias.