Cinco años de lucha por justicia deterioraron la salud del padre de Zulmah Vargas
Germán Vargas fue sometido a dos intervenciones en las que le extrajeron parte del intestino delgado y grueso. Debe operarse una vez más, pero al momento no puede alimentarse ni levantarse de la cama. La familia pide ayuda



El estrés de un proceso judicial de más de cinco años deterioró la salud del padre de Zulmah Vargas Cortez, Germán Vargas, quien fue sometido a dos cirugías en las que le extrajeron parte de los intestinos delgado y grueso, ahora permanece hospitalizado desde el 19 de diciembre y su familia apela a la solidaridad de la población para solventar una nueva cirugía y los gastos de internación, que pueden superar los mil bolivianos por día.
Sus malestares comenzaron hace un par de años cuando se encontraba en Cochabamba, acudiendo a las audiencias en la causa contra un militar investigado por el feminicidio de su hija.
Cuadro médico
Cristina Cortez, madre de Zulmah, acudió a la prensa para pedir ayuda económica ya que el seguro no cubre la totalidad del tratamiento y no tienen mucha familia que les puedan colaborar. Tampoco tienen un ingreso fijo, dependían de un puesto de venta minorista afuera del Mercado Campesino.
Desde la cama, don Germán contó que su primera intervención fue en Cochabamba, tuvo que ser operado de emergencia y le extrajeron casi 50 centímetros de intestino grueso. Luego, el 19 de diciembre de 2023 fue ingresado al Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) en Tarija y en una segunda operación le retiraron parte del intestino delgado. Durante unos días estuvo en Terapia Intensiva.
A raíz de eso no puede alimentarse por la boca, sino por inyecciones de aminoácidos con electrolitos. Tampoco puede levantarse de la cama. Ahora debe someterse a una nueva cirugía que, si sale bien, podría recuperarse en al menos dos años. Pero para eso requiere de aproximadamente 20 mil bolivianos para cubrir las suturas metálicas que cuestan 1.400 cada una, además de gastos diarios.
Según los médicos, sus dolencias se deben a un cuadro de estrés que él atribuye al proceso judicial.
“Por la pérdida de mi hija tuve mucho estrés, mucha preocupación. Tuve un problema intestinal, se llegó a hinchar mi estómago (…) Vengo sufriendo porque no puedo alimentarme, tengo los intestinos cortos y me imposibilita movilizarme. Es dramática mi situación. No puedo dormir en la noche, es doloroso. También es un dolor lo de los gastos”, dijo.
Doña Cristina espera que la cirugía pueda ser esta semana, lo que depende del tema económico.
“Yo estoy a su lado, pero sufriendo porque los gastos son muy duros. Pido que por favor me ayuden porque ya no sé qué hacer”, lamentó.
Quienes deseen cooperar pueden hacerlo llamando a su celular: 71896834.
Proceso
El drama de su familia inició el 20 de octubre de 2018 cuando hallaron el cadáver de Zulmah en Villa Tunari, donde viajó como parte del Ministerio de la Presidencia. Se abrió un proceso contra el capitán Víctor Cossío, quien fungía como escolta de Evo Morales Ayma.
El militar fue absuelto en un primer juicio en 2021, aunque los padres de la joven no cesaron en plantear recursos de apelación para cambiar el fallo.