• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desde la FELCV recomiendan mejorar los lazos de confianza entre padres e hijos

Redes sociales: tras las pantallas el riesgo de agresores sexuales

El último caso es el de un adolescente que creyó haber conocido a una muchacha de su edad, pero en realidad se trataba de un varón mayor de edad, quien abusó sexualmente de ella

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 13/09/2021 00:00
Uso de redes sociales (Foto: Referencial)

Uso de redes sociales (Foto: Referencial)

Marcela Vargas, directora de la FELCV Yacuiba

Marcela Vargas, directora de la FELCV Yacuiba

Uso de redes sociales (Foto: Referencial)
Marcela Vargas, directora de la FELCV Yacuiba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las redes sociales que cada vez forman una parte importante en las actividades cotidianas de las personas, en particular de los adolescentes, además de sus beneficios para la comunicación e interrelación, también es un medio a través del cual se dan hechos de inseguridad e incluso derivan en agresiones sexuales en contra de menores de edad.

De acuerdo al reporte de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) uno de los casos más graves es el que se registró a inicios de este mes en el municipio de Yacuiba.

La directora interina de esta unidad, teniente coronel Marcela Vargas, explicó que una adolescente habría sido captada por su agresor mediante redes sociales, el sindicado se presentó con el perfil de una muchacha menor de edad para llamar la atención de su víctima, con quien inició un intercambio de mensajes.

Posteriormente, el sujeto citó a la adolescente para encontrarse en su domicilio con el fin de conocerse. Una vez que la menor llegó al lugar, el ahora denunciado habría procedido a abusarla sexualmente, mediante tocamientos impúdicos en sus partes íntimas.

La víctima luego dio parte de esta situación a sus padres, quienes se constituyeron ante la FELCV y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de ese municipio para que inicien la investigación.

 

Estudio ONU Se estima que en Latinoamérica el 65.9 % es usuario de Internet, del cual el 88.4 % son jóvenes de entre 15 a 24 años

El Ministerio Público formalizó la imputación y en la audiencia de medidas cautelares en su contra, la autoridad jurisdiccional determinó su detención preventiva en el centro de El Palmar por el lapso de seis meses, mientras se realiza la investigación.

“Al momento el sujeto permanece detenido y va a continuar la investigación. La funcionaria de la FELCV en Yacuiba va a tomar los recaudos correspondientes, de tal suerte que hagamos las verificaciones para ver si existen otras víctimas del sindicado en ese u otro municipio del departamento”, refirió Vargas.

Sin embargo, la autoridad señaló que sí se evidenció que ya tiene denuncias previas por el presunto delito de corrupción de menores. Si bien este otro delito es investigado por la Fuerza Anticrimen, Vargas dijo que existe una interoperabilidad para que se puedan recolectar todos los antecedentes.

Recomendaciones

La directora de la FELCV expuso que estas situaciones de riesgo derivan en la mayoría de los casos por una falta de comunicación entre padres y sus hijos menores de edad o por familias desintegradas.

En ese sentido, recomendó mejorar los lazos de confianza para que los hijos sientan confianza de comentar sobre sus vidas.

“No es necesario que estén las 24 horas con sus hijos, sino darles tiempo de calidad, a la hora del almuerzo, la cena o en la mañana se puede tener una conversación franca. Sin presionarlos porque los adolescentes también deben tener una vida privada, pero sí para saber quiénes son sus amistades o las personas que frecuentan”, dijo.

Sin embargo, el consejo no fue solamente a los padres sino también a los menores de edad para que ellos puedan ser conscientes de que deben tener mayor cautela, especialmente cuando se trata del manejo de las redes sociales.

“No es necesario que sus papás estén encima de ustedes. También son responsables de su propia seguridad. Lo más importante es que no tengan contacto con personas que no conocen. Pasa que en redes es muy fácil mentir”, concluyó.

Riesgos en Internet que amenazan a menores

De acuerdo al Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), perteneciente a la Organización de los Estados Americano (OEA) los principales riesgos a los que están expuestos los niños, niñas y adolescentes, tomando en cuenta estudios recientes realizados son: el riesgo de contenido, ya que están expuestos a imágenes sexuales, pornográficas o violentas; algunas formas de publicidad; material racista, discriminatorios o de odio. El riesgos de contacto, cuando participan de una comunicación arriesgada, por ejemplo, con un adulto que busca contacto inapropiado y el riesgo de conducta, cuando se comportan de una manera que contribuye a que se produzca un contenido o contacto de riesgo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Redes Sociales
  • #Abuso - sexual
  • #OEA
  • #Agresores sexuales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 2
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 3
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS
    • 4
      Así está la tabla de la División Profesional tras siete fechas
    • 5
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país

Noticias Relacionadas
¿Quién es Ramdin, el secretario general electo de la OEA?
¿Quién es Ramdin, el secretario general electo de la OEA?
¿Quién es Ramdin, el secretario general electo de la OEA?
  • Internacional
  • 11/03/2025
OEA: Prevén elegir el lunes al sucesor de Luis Almagro
OEA: Prevén elegir el lunes al sucesor de Luis Almagro
OEA: Prevén elegir el lunes al sucesor de Luis Almagro
  • Internacional
  • 07/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS