Diprove realiza censo a los talleres de motos
La tarde de ayer efectivos de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), salieron por diferentes arterias de la ciudad en busca de talleres de motos con el objetivo de recabar información de los mismos en el marco del primero censo de talleres de motos en Tarija. El...



La tarde de ayer efectivos de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), salieron por diferentes arterias de la ciudad en busca de talleres de motos con el objetivo de recabar información de los mismos en el marco del primero censo de talleres de motos en Tarija.
El director de Diprove, coronel Williams Montes, explicó que se realiza esta labor en el afán de tener más y mejor control de estos lugares donde suelen llegar motos que son robadas. En sí, lo que se busca con este censo es tener información acerca de quienes son los dueños, los ayudantes y qué clase de trabajo realizan. Se tiene previsto acabar esta tarea en los próximos 15 días.
“Hoy hemos recorrido 5 talleres pero vamos a seguir hasta que censemos a todos los talleres”, añadió.
Sin embargo, en la actividad no solo realizan el recojo de información, sino que también se han secuestrado algunas fallas, que según explicación de Montes, éstas presentaban algunas fallas, sin embargo aclaró que los dueños presentan sus documentos, pues no habrá ningún problema y las motos serán devueltas.
Consultado sobre qué tipo de problemas tienen las motos, dijo que fallas como la numeración, que habría sido adulterada con amoladoras en los chasis y en otros. Dijo que otra de las fallas son las placas, que no corresponden a la motocicleta.
“Ellos adulteran las placas para tratar de ocultar alguna falla en el número del motor, del chasis o de las características del vehículo”, añadió.
Consultado sobre el secuestro de un automóvil de lujo que tenía una placa clonada, el director de Diprove no quiso referirse al tema debido a que no tenía la información del caso a mano.
El director de Diprove, coronel Williams Montes, explicó que se realiza esta labor en el afán de tener más y mejor control de estos lugares donde suelen llegar motos que son robadas. En sí, lo que se busca con este censo es tener información acerca de quienes son los dueños, los ayudantes y qué clase de trabajo realizan. Se tiene previsto acabar esta tarea en los próximos 15 días.
“Hoy hemos recorrido 5 talleres pero vamos a seguir hasta que censemos a todos los talleres”, añadió.
Sin embargo, en la actividad no solo realizan el recojo de información, sino que también se han secuestrado algunas fallas, que según explicación de Montes, éstas presentaban algunas fallas, sin embargo aclaró que los dueños presentan sus documentos, pues no habrá ningún problema y las motos serán devueltas.
Consultado sobre qué tipo de problemas tienen las motos, dijo que fallas como la numeración, que habría sido adulterada con amoladoras en los chasis y en otros. Dijo que otra de las fallas son las placas, que no corresponden a la motocicleta.
“Ellos adulteran las placas para tratar de ocultar alguna falla en el número del motor, del chasis o de las características del vehículo”, añadió.
Consultado sobre el secuestro de un automóvil de lujo que tenía una placa clonada, el director de Diprove no quiso referirse al tema debido a que no tenía la información del caso a mano.