Usurparon la identidad de un policía para delinquir
Las mañas de los delincuentes para cometer sus ilícitos no tienen límites y ni los policías se salvan de ser perjudicados. Ayer por la mañana un efectivo policial denunció que su imagen fue usurpada y utilizada vía redes sociales por desconocidos, presumiblemente para extorsionar o...



Las mañas de los delincuentes para cometer sus ilícitos no tienen límites y ni los policías se salvan de ser perjudicados. Ayer por la mañana un efectivo policial denunció que su imagen fue usurpada y utilizada vía redes sociales por desconocidos, presumiblemente para extorsionar o estafar.
El capitán Luis Carvaja, fiscal policial, denunció que por medio de un mensaje en redes sociales se enteró que su fotografía con uniforme policial estaría siendo utilizada por desconocidos que enviaron mensajes a otra persona, usando su imagen, presumiblemente para estafar o extorsionar. Explicó que le cambiaron el nombre, rango y dieron un número de teléfono celular que no es suyo para que se contacten con ellos.
“Buenas tardes, al parecer se encuentra un familiar suyo detenido en la comisaría. Él indica que es su hijo o su hermano, está muy mal no puede hablar, lo han golpeado, lo han pegado. Llámame al 76336148. Atentamente Teniente Gustavo Medrano Cossío. No atendemos llamadas por WhatsApp. Gracias por su comprensión Policía Nacional de Bolivia”, decía el mensaje enviado por los desconocidos.
Y afortunadamente para él y la Policía, fue la señora María Cristina Viscarra quien alertó de lo sucedido utilizando las redes sociales. “Por favor, si alguien conoce a este señor policía, avísenle que su identidad está siendo robada y mal utilizada por delincuentes. No me tomo la molestia de llamar a la compañía telefónica porque ya una vez me respondieron que no pueden hacer nada.
En este país nadie puede hacer algo… ojalá ahora que están utilizando identidades de oficiales de la Policía, hagan algo”, dijo.
De esta manera Carvajal puso la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCC) y pidió a sus superiores el permiso necesario para denunciar tal situación.
Debido a esto, la institución policial ha sacado un mensaje de ¡Alerta! por redes sociales en el que indica que antisociales estarían enviando mensajes a los celulares y cuentas de redes sociales, usurpando la identidad de funcionarios policiales con la finalidad de obtener beneficios económicos, por medio de la estafa y extorsión.
“En caso de emergencia, la Policía boliviana se comunicará con usted a través de un número verificable y será citado únicamente a recintos policiales u hospitales. Por ningún motivo se le pedirá depósitos de dinero o información de sus movimientos transaccionales.
Si algún familiar suyo tuvo una emergencia, puede consultar el hecho a la central de Radio Patrullas 110. ¡Denuncie estos hechos!”, cita el mensaje elaborado por la institución verde olivo para evitar víctimas de estos delincuentes.
El capitán Luis Carvaja, fiscal policial, denunció que por medio de un mensaje en redes sociales se enteró que su fotografía con uniforme policial estaría siendo utilizada por desconocidos que enviaron mensajes a otra persona, usando su imagen, presumiblemente para estafar o extorsionar. Explicó que le cambiaron el nombre, rango y dieron un número de teléfono celular que no es suyo para que se contacten con ellos.
“Buenas tardes, al parecer se encuentra un familiar suyo detenido en la comisaría. Él indica que es su hijo o su hermano, está muy mal no puede hablar, lo han golpeado, lo han pegado. Llámame al 76336148. Atentamente Teniente Gustavo Medrano Cossío. No atendemos llamadas por WhatsApp. Gracias por su comprensión Policía Nacional de Bolivia”, decía el mensaje enviado por los desconocidos.
Y afortunadamente para él y la Policía, fue la señora María Cristina Viscarra quien alertó de lo sucedido utilizando las redes sociales. “Por favor, si alguien conoce a este señor policía, avísenle que su identidad está siendo robada y mal utilizada por delincuentes. No me tomo la molestia de llamar a la compañía telefónica porque ya una vez me respondieron que no pueden hacer nada.
En este país nadie puede hacer algo… ojalá ahora que están utilizando identidades de oficiales de la Policía, hagan algo”, dijo.
De esta manera Carvajal puso la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCC) y pidió a sus superiores el permiso necesario para denunciar tal situación.
Debido a esto, la institución policial ha sacado un mensaje de ¡Alerta! por redes sociales en el que indica que antisociales estarían enviando mensajes a los celulares y cuentas de redes sociales, usurpando la identidad de funcionarios policiales con la finalidad de obtener beneficios económicos, por medio de la estafa y extorsión.
“En caso de emergencia, la Policía boliviana se comunicará con usted a través de un número verificable y será citado únicamente a recintos policiales u hospitales. Por ningún motivo se le pedirá depósitos de dinero o información de sus movimientos transaccionales.
Si algún familiar suyo tuvo una emergencia, puede consultar el hecho a la central de Radio Patrullas 110. ¡Denuncie estos hechos!”, cita el mensaje elaborado por la institución verde olivo para evitar víctimas de estos delincuentes.