Policía multará y alzará a los vehículos infractores
La Policía se cansó de las infracciones en las calles de la ciudad y por ello se armó para aplicar un rígido plan que implica el pago de multas y hasta el retiro con grúa de los motorizados que infrinjan la norma. Esto se ejecutará en primera instancia en todas las paradas de micros de la...



La Policía se cansó de las infracciones en las calles de la ciudad y por ello se armó para aplicar un rígido plan que implica el pago de multas y hasta el retiro con grúa de los motorizados que infrinjan la norma. Esto se ejecutará en primera instancia en todas las paradas de micros de la capital.
El comandante departamental de la Policía de Tarija, coronel Fredy Gordy, informó que desde ahora, funcionarios de la institución comenzarán a poner grapas a los motorizados que se encuentren estacionados en las paradas de los micros. Y dijo que para poder retirar los artefactos inmovilizadores, los dueños del motorizado deberán pagar una multa de 50 bolivianos.
Gordy aclaró que esto se debe a que existen demasiados problemas con el estacionamiento de vehículos en el centro de la ciudad y que por ello, al momento de aplicar su plan, quieren que el mismo sea de conocimiento general para que la población no se vea sorprendida y no reclamen sin conocimiento de causa.
“A partir de la fecha empezaremos a controlar las paradas de los vehículos de servicio público, vale decir, micros. Ya que queremos educar al pasajero para que suba en las paradas y al micro para que pare en las paradas, pero nos encontramos con que vehículos particulares están en las paradas”, manifestó.
Explicó que para ello, la Policía cuenta en un inicio con 15 grapas que se pondrán a todos los vehículos que están en las paradas de transporte público y anunció que se hizo el requerimiento de otro grupo de grapas para controlar todas las calles en las cuales dice prohibido estacionar.
De esta manera, cuando llegue el otro grupo de grapas, se controlará el estacionamiento en calles principales del centro de la ciudad, vale decir, Colón, General Trigo, Domingo Paz y todas aquellas calles donde está prohibido pero aun así, los conductores estacionan sus motorizados.
El plan será aplicado por la dirección de recaudaciones y por ello, su director, el teniente coronel José Luis Zenteno dejó en claro que la multa por estacionarse en un lugar prohibido es de 50 bolivianos, dinero que deberá ser depositado en un banco a una cuenta que estará especificada en la boleta que se dejará al auto mal estacionado.
Zenteno aclaró que el dueño del motorizado mal estacionado tendrá dos horas para hacer el depósito de la multa en el banco, caso contrario se llamará a la grúa para que retire dicho vehículo y lo lleve al garaje de tránsito, donde para retirar el auto el conductor o propietario deberá pagar la suma de 300 bolivianos, por concepto de pago al servicio de grúa.
De momento son dos los funcionarios policiales de Recaudaciones que harán esta tarea, pero que serán alimentados de información y la ubicación de los vehículos mal estacionados, por patrulleros de tránsito.
El comandante departamental de la Policía de Tarija, coronel Fredy Gordy, informó que desde ahora, funcionarios de la institución comenzarán a poner grapas a los motorizados que se encuentren estacionados en las paradas de los micros. Y dijo que para poder retirar los artefactos inmovilizadores, los dueños del motorizado deberán pagar una multa de 50 bolivianos.
Gordy aclaró que esto se debe a que existen demasiados problemas con el estacionamiento de vehículos en el centro de la ciudad y que por ello, al momento de aplicar su plan, quieren que el mismo sea de conocimiento general para que la población no se vea sorprendida y no reclamen sin conocimiento de causa.
“A partir de la fecha empezaremos a controlar las paradas de los vehículos de servicio público, vale decir, micros. Ya que queremos educar al pasajero para que suba en las paradas y al micro para que pare en las paradas, pero nos encontramos con que vehículos particulares están en las paradas”, manifestó.
Explicó que para ello, la Policía cuenta en un inicio con 15 grapas que se pondrán a todos los vehículos que están en las paradas de transporte público y anunció que se hizo el requerimiento de otro grupo de grapas para controlar todas las calles en las cuales dice prohibido estacionar.
De esta manera, cuando llegue el otro grupo de grapas, se controlará el estacionamiento en calles principales del centro de la ciudad, vale decir, Colón, General Trigo, Domingo Paz y todas aquellas calles donde está prohibido pero aun así, los conductores estacionan sus motorizados.
El plan será aplicado por la dirección de recaudaciones y por ello, su director, el teniente coronel José Luis Zenteno dejó en claro que la multa por estacionarse en un lugar prohibido es de 50 bolivianos, dinero que deberá ser depositado en un banco a una cuenta que estará especificada en la boleta que se dejará al auto mal estacionado.
Zenteno aclaró que el dueño del motorizado mal estacionado tendrá dos horas para hacer el depósito de la multa en el banco, caso contrario se llamará a la grúa para que retire dicho vehículo y lo lleve al garaje de tránsito, donde para retirar el auto el conductor o propietario deberá pagar la suma de 300 bolivianos, por concepto de pago al servicio de grúa.
De momento son dos los funcionarios policiales de Recaudaciones que harán esta tarea, pero que serán alimentados de información y la ubicación de los vehículos mal estacionados, por patrulleros de tránsito.