• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Importancia de la Educación Vial

En Tarija como en los demás departamentos de Bolivia existe una constante, que está referido a la falta de conciencia social, capacitación en seguridad vial para adquirir la cultura de seguridad vial, capacitación que debe venir desde el nivel inicial, primario, y secundario ya que la norma...

Crónica
  • Grupo Crónica
  • 20/04/2018 01:12
Importancia de la Educación Vial
EDUCACION
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En Tarija como en los demás departamentos de Bolivia existe una constante, que está referido a la falta de conciencia social, capacitación en seguridad vial para adquirir la cultura de seguridad vial, capacitación que debe venir desde el nivel inicial, primario, y secundario ya que la norma se encuentra establecida pero no se la cumple tanto por autoridades como el propio ciudadano, consecuencia de la falta de construcción de una cultura de seguridad vial, conllevara a factores para los hechos y accidentes de tránsito, accidentes con muertes que trascienden fronteras por la magnitud que se presentan sin duda son diferentes los factores que influyen como los factores humano, factor vía , mecánico con referencia a los motorizados y por último las condiciones climatológicas, cuya finalidad es la reducción al máximo de las condiciones de riesgo enmarcándonos más en el factor humano como determinante para la reducción a su máxima expresión de riesgos.
Considerando igualmente que la educación vial en Bolivia aun no es una materia que se encuentre dentro del Sistema Educativo de Bolivia, cuando la Ley 264 ya menciona la incorporación como materia dentro del sistema educativo, algo incomprensible cuando los usuarios de las vías públicas en edades inicial y escolares constituyen uno de los principales grupos de riesgo, en virtud a que la Educación Vial como parte de la Educación Social es una eficaz base de actuación ciudadana, dado que trabaja para crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida y seguridad vial como lo establece el Plan Nacional de Seguridad Vial 2014- 2018.

Educación Vial, considerada como “el conocimiento de normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas, por las calzadas y aceras, así como la adquisición de Valores, hábitos y actitudes que permiten a los ciudadanos dar una respuesta segura en las distintas situaciones de tráfico en las que se vean involucrados, ya sea como peatón, pasajero o conductor”

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS