Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Fraudes relacionados con el teléfono

La tecnología ha mejorado nuestra calidad de vida, acortando distancias, agilizando procesos laborales y cotidianos desde el celular, ayudándonos a gestionar mejor el tiempo. No obstante, también ha generado riesgos significativos. Esto es especialmente cierto con innovaciones como la eSIM (Sim electronica). La eSIM, introducida el 2016 por la GSMA, eliminó la necesidad de las tarjetas SIM físicas, brindando beneficios como mayor flexibilidad, ahorro de espacio y sostenibilidad. Sin embargo, esta tecnología también ha abierto la puerta a nuevas vulnerabilidades, como el SIM swapping, un método que permite a los delincuentes tomar control de una línea telefónica para acceder a información personal, aplicaciones bancarias y sistemas de autenticación.

Se han producido varios hackeos de alto perfil utilizando el "SIM swapping" (intercambio de SIM). Tan sólo el 2023, alrededor de 330 millones de personas fueron víctimas de fraude digital. Este fraude incluye las redes sociales como Instagram y Twitter. El 2019, la cuenta de Twitter del ex CEO de Twitter, Jack Dorsey, fue hackeada mediante este método.

Sugerencias para protegerte del fraude relacionado con eSIM

Configura tu dispositivo de forma segura:

      Usa contraseñas fuertes y activa métodos biométricos para mayor seguridad.

      Gestiona tu eSIM solo a través de aplicaciones oficiales y tiendas confiables como App Store o Google Play.

Evita el SIM swapping:

      Contacta a tu proveedor y asegúrate de que tenga las medidas de seguridad adecuadas para que nadie pueda solicitar una nueva eSIM en tu nombre.

      Habilita la autenticación de dos factores (2FA) en tus cuentas, preferiblemente con apps como Google Authenticator en lugar de SMS.

Verifica siempre las fuentes:

      No compartas códigos QR o claves de activación de eSIM.

      Asegúrate de que cualquier mensaje o enlace provenga directamente de tu operador.

Monitorea tus cuentas:

      Activa alertas de uso en tu línea móvil para detectar actividades sospechosas.

      Revisa regularmente el estado de tus servicios.

Prevención general contra fraudes digitales

Protege tu información personal:

      Evita compartir datos sensibles en redes sociales o Wi-Fi públicas.

      Usa servicios VPN para mayor privacidad.

Desconfía del phishing:

      No respondas a mensajes o correos sospechosos que soliciten información personal.

      Verifica la autenticidad de las comunicaciones antes de compartir datos.

Mantén tus dispositivos actualizados:

      Instala las últimas actualizaciones de software y herramientas de seguridad.

      Usa antivirus confiables para evitar malware.

 

Controla tus cuentas bancarias:

      Activa alertas para transacciones inusuales.

      Habilita compras por internet solo cuando lo necesites

      Adquiere un seguro con tu banco, para proteger tus transacciones con tus tarjetas de crédito o débito

La tecnología eSIM promete revolucionar la conectividad móvil, pero también requiere que los usuarios adopten medidas de seguridad. Estar informado y prevenir es clave para reducir el riesgo de ser víctima de fraudes digitales. Con simples cambios en nuestros hábitos digitales, podemos disfrutar de los beneficios de la tecnología sin comprometer nuestra seguridad.

 

 


Más del autor