Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La tecnología como herramienta en la educación

El rápido avance de las Tecnologías de información y Comunicación (TICs) es impresionante, continúa modificando la forma de elaborar, adquirir y trasmitir información. Es por ello que las instituciones educativas se han visto en la necesidad de adaptarse a los nuevos modelos educativos que surgen constantemente en nuestra sociedad, la cual está cada vez más sumergida en las herramientas tecnológicas por los múltiples beneficios y ventajas que estas ofrecen a la comunidad educativa, ya que podemos encontrar diferentes plataformas educativas que ofrecen infinidad de materiales, herramientas y recursos que fortalecen los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Las herramientas tecnológicas influyen de gran manera en la enseñanza y aprendizaje en el ámbito educativo, ya que permite tanto a estudiantes como maestros acceder a una gran cantidad de información y contenidos en las distintas plataformas virtuales. La práctica docente en los últimos años ha experimentado una vertiginosa evolución en el uso de recursos de apoyo y es así como hemos podido observar una inclusión de herramientas sustentadas en tecnología, materiales y recursos para fortalecer el aprendizaje.  Las Tecnologías de información y Comunicación (TICs) vistas como nuevos entornos educativos facilitan al estudiante el acceso a diferentes recursos de aprendizaje, le permite la participación en situaciones educativas tanto individuales como grupales (aprendizaje colaborativo), además, le proporciona herramientas para realizar tareas de resolución de problemas; le posibilita formas más creativas de aprendizaje, en donde se puede interactuar tanto, como con el material y otras personas. Una de las principales contribuciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), en el campo educativo es que abren un abanico de posibilidades para el aprendizaje del alumnado, en el ámbito de la educación a distancia, como en el de modalidades de enseñanza presencial.

La tecnología evoluciona constantemente a pasos agigantados y en nuestra sociedad se van incorporando nuevos recursos tecnológicos, que responden a la demanda de enseñanza, ante ello los maestros/maestras en esta nueva era de la tecnología tienen que hacer adaptaciones en los planes de estudio y orientarse a elaborar material didáctico que vaya a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.  Es importante incorporar los recursos tecnológicos, ya que estos ayudan y brindan nuevas oportunidades para el entorno educativo, despiertan el interés, motivación de los estudiantes, y permite al mismo que pueda adquirir nuevos conocimientos sobre estos recursos tecnológicos. Los materiales educativos tienen un impacto de gran relevancia con el uso de las Tecnologías de información y Comunicación (TICs) en la educación, ya que la aplicación de la tecnología ha ido evolucionando de manera rápida, proporcionando un enfoque hacia las nuevas tecnologías, pero en muchas instituciones educativas se han visto en desventaja, porque algunos maestros/maestras prefieren continuar enseñando de una manera tradicional y aplicando modelos mentales antiguos, existen maestros que no están abiertos al cambio y en constante actualización en el uso y manejo de los diferentes recursos tecnológicos que tenemos a nuestro alcance hoy en día, esto conlleva que no haya un aprendizaje optimo en los estudiantes.  

Sin lugar a duda en la actualidad el avance de la tecnología es impresionante y tenemos a nuestro alcance un sin fin de herramientas tecnológicas que nos pueden ser útiles en el ámbito educativo para el desarrollo de los procesos de enseñanza, a las cuales se debe dar un correcto uso y así obtener un máximo aprovechamiento de lo que nos puedan ofrecer estas herramientas, ya que los avances de las herramientas tecnológicas buscan la transformación de la educación tradicional ante la necesidad de dar respuesta a la exigencia de nuestra actual sociedad, con el fin de brindar una educación de calidad a los estudiantes para así poder formar futuros profesionales más competentes y mejor preparados para destacarse en el ámbito laboral.


Más del autor