• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la semana

De la “superación” de Morales al mano a mano de Tuto y Samuel

Las “circunstancias” empiezan a rebasar a Evo Morales, cuya estrategia de resistencia no le está dando resultados; mientras, el frente opositor “clásico” también empieza a definirse como un duelo entre dos

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 19/01/2025 00:00
De la “superación” de Morales al mano a mano de Tuto y Samuel
La política está que arde
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este domingo se cierra una semana que, sin ser reveladora, ha servido para encauzar las aguas en casi todos los frentes abiertos y despejar algunas incógnitas: la fecha electoral será, salvo sorpresa, el 10 de agosto.

La Ley de Distribución de Escaños pasó sin apuros por la Asamblea Plurinacional y la presidencia. A nadie le interesa alargar la agonía: Arce tiene un presupuesto aprobado que lucirá mejor cuanto antes e ejecute y la oposición no guarda ases en la manga, así que cuanto antes pase lo que tenga que pasar, mejor para todos.

Solo un pero: la reunión del presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, con los vocales prorrogados del Constitucional para “blindar” las elecciones generales tuvo un efecto contrario, lejos de dar certezas abrió puertas a la prospección de escenarios de desastre que se podrían avecinar.

Los últimos compases del MAS

En este inicio de curso anda más acertado el bloque arcista, que de hecho es el que viene marcando los tiempos pese a los tumbos en cancillería. El evismo no estuvo acertado con su movilización de la semana pasada, que fue disuelta en un santiamén en La Paz, y el viernes el expresidente fue declarado rebelde en Tarija, donde también se emitió otra orden de aprehensión, esta vez firmada por un juez, y se anotaron sus bienes. Morales apeló de nuevo a la opinión pública internacional y al favor de sus aliados para que intermedien, pero al parecer, la estrategia está agotada.

Precisamente el jueves el evismo se sintió agredido por uno de sus socios estratégicos más importantes en esa pelea de la esfera internacional: el Centro de Estudios Latinoamericano de Geopolítica que dirige Alfredo Serrano, admirador confeso de Morales, y en el que están Álvaro García Linera y Gabriela Montaño en el cuerpo directivo. La Celag lanzó una encuesta no para medir la intención de voto en Bolivia, sino para intentar dirimir el impacto de la batalla Morales versus Arce y al grupo más cercano al expresidente le pareció intuir que daban por descartada su candidatura en varias partes de la encuesta por el enfoque mismo de las preguntas.

El golpe en el círculo de hierro fue duro, más incluso que la declaración en rebeldía. Para algunos implica acelerar el paso al costado que analista tras analista, consultor tras consultor y aliado tras aliado, de José Mujica a Gustavo Petro, le vienen recomendando. Y hay más: Andrónico Rodríguez es el “heredero designado” desde siempre, pero también, creen, la única tabla de salvación en la que confiar. No será lo mismo asumir el liderazgo por el “dedazo”, que por vacío o que por golpe en la mesa. El liderazgo de Andrónico aún debe probarse.

La unidad de hecho

En ese camino de los hechos consumados también se ha metido la oposición tradicional, aquella que gira sobre “los cuatro grandes” – Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa y Tuto Quiroga – que ya ha empezado a sumar a otras fórmulas e individuos medianos y pequeños y que va aclarando su propia dinámica.

La pugna final será solo entre Doria Medina y Tuto Quiroga, salvo que en Comunidad Ciudadana estén preparando una sorpresa de última hora con alguna de sus parlamentarias mejor situadas, como Luisa Nayar, Cecilia Requena o la propia Andrea Barrientos.

Carlos Mesa esbozó un plazo fatal para tener una propuesta única: mayo, pero todavía se sigue hablando de encuestas o primarias. La presentación anticipada de este frente anuló el impulso del millonario Marcelo Claure por interceder y liderar la construcción de un frente único con un líder nuevo, pero los plazos son todavía oportunos y, se supone, habrá más encuestas.

Lo que se da por descontado es que no se acercarán a Manfred Reyes Villa, que tiene muy avanzado su plan para presentarse como la opción viable para el país, y más dudas hay sobre si cabrá una alianza estratégica con la opción libertaria de Jaime Dunn o Antonio Saravia, menos agresivos que Branko Marinkovic y que pueden aceptar algún tipo de acuerdo de mínimos o programa de legislatura con una bancada independiente.

Los restos de Sol.bo también se han unido a la propuesta; el MNR, el espectro del MIR que aun acompaña a Rodrigo Paz y los restos de Demócratas son las principales incógnitas que faltan por desvelarse, además de las carreras en solitario que llegarán por necesidad, como la de Chi Hyun Chung. Se viene semana plurinacional. Tomemos notas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política de la semana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Andrónico dice sí
Rumbo al 17A: Andrónico dice sí
Rumbo al 17A: Andrónico dice sí
  • Nacional
  • 04/05/2025
Rumbo al 17A: Del carnaval  de siglas al cuco de Morales
Rumbo al 17A: Del carnaval de siglas al cuco de Morales
Rumbo al 17A: Del carnaval de siglas al cuco de Morales
  • Ecos de Tarija
  • 20/04/2025
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
Rumbo al 17A: Del Castillo se hace el duro y Doria Medina se proclama
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS