La Brecha: Utilizadas
Este es el boletín feminista de elpais.bo firmado por la jefa de redacción Natalia Seas, si quieres recibirlo directamente en tu correo, suscríbete



Vergüenza es poco. Independientemente de que la denuncia se utilice políticamente y de que haya que respetar la presunción de inocencia, por muchos videos que haya en el metaverso mostrando la actitud del expresidente Evo Morales con las féminas de todas edades, que da pie a conclusiones, la defensa que se está llevando alrededor del expresidente es del todo inapropiada e intolerable, sobre todo para algunas de las “lideresas” que quisieron convencernos de que el MAS era la referencia para la lucha feminista.
Primero pusieron en cuestión la inscripción de la menor en el Registro Civil al no tener el consentimiento de Morales, como si no hubiera costado mil luchas lograr que las madres pudieran identificar al otro progenitor para generar los derechos y fuera este el que tuviera que demostrar lo contrario con algo tan sencillo hoy por hoy como una prueba de ADN.
Después intentaron convencernos de que el caso al ya haber sido juzgado no podía reabrirse, olvidando que el mismo fue rechazado sin entrar más a fondo por la Fiscalía amiga ni bien Arce recuperó el poder en 2020.
Como derivada, algunas abogadas empezaron a hablar del consentimiento como piedra angular, y de ahí salió una suerte de estrategia concentrada en decir que a cualquiera le ha pasado esto y centrándose en la vida sexual de Jimena Antelo ni más ni menos.
En última alguien consideró buena idea airear supuestos líos de faldas del presidente Arce como para empatar, obviando de nuevo el tema de la edad y del consentimiento, y si bien es verdad que los escuderos de Evo se han ido reduciendo confirme han avanzado las informaciones, insignes feministas callan en siete idiomas y no se atreven a hablar de “lawfare”, el concepto servido en bandeja por el Grupo de Puebla para explicar lo que está sucediendo, pero que por lo que sea, no les encaja.
¿El gobierno y la oposición tienen un marcado interés por encarcelar a Evo? Sí, lo tienen.
¿Las niñas son intocables? Sí, también lo son.
- Lea también: Tildan la pugna del MAS de 'podredumbre moral'
Máxima alerta
Los datos son de máxima alerta, aunque por lo general las reacciones siguen siendo tibias. Las denuncias de violencia de género han bajado un imperceptible 1% pero los feminicidios se están incrementando en Tarija y en todo el país. Podemos hablar de la crisis, del cambio de época o de lo que sea, pero lo cierto es que los recursos disponibles para la prevención siguen siendo insuficientes y, probablemente, ineficientes. Hay que hacer más.
En el radar
Si un caso de estupro puede convertirse en un arma arrojadiza es precisamente porque en los últimos 20 años nunca se han abordado los temas de género con criterio y debate. No está claro lo que plantea el “feminismo boliviano” desdibujado entre las pulsiones de gobierno y tampoco lo está la sociedad. Aquí dejo dos temas de debate que siguen siendo intocables:
- El primero es el del aborto, un asunto inabordable en un país con altas tasas de embarazo infantil y juvenil con todo lo que eso supone. En este texto se puede repasar cómo están los demás países: Desigualdad en el acceso al derecho al aborto en América Latina
- El segundo es el de la prostitución, donde la distancia entre los abolicionistas y los reguladores es brutal pero que mientras tanto, mantiene a las mujeres víctimas en la absoluta desprotección: La prostitución es un «sistema de violencia» para relatora de la ONU
Breves pero importantes
- Las poderosas: Como cada año La Mano del Moto brindó una lista sobre mujeres influyentes de Tarija – con la que podemos estar más o menos en desacuerdo – pero que tiene un objetivo: poner en valor el rol de las mujeres en la sociedad
- Cuántas somos: Con la asunción de Claudia Sheinbaum en la presidencia de México ya son 25 mujeres presidentas en el mundo… un mundo con casi 200 países soberanos: Las mujeres elegidas están ahora al frente de 25 países Les dejo además algún perfil interesante de la nueva presidenta de México que ha pateado el tablero: Presidenta con a, y que pretende ejercer su feminismo sin complejos: La «hija del 68» que quiere gobernar México
- El back up: Además les dejo esta nota sobre las encuestas en Estados Unidos a menos de un mes de la elección que va a marcar no solo la deriva mundial, sino muy en particular, el pulso con el avance feminista en occidente: A cuatro semanas de las elecciones, las encuestadoras hacen una pausa
- Renuncias: Avanza la agenda de las elecciones judiciales. Hasta el momento, 12 postulantes han renunciado, de los cuales, nueve son mujeres. Según el TSE, las dimisiones se deben “a diferentes motivos”. La presión siempre será mayor para las mujeres, que encima lleva otras obligaciones difíciles de delegar.
¡Y que no falte la música!