Convocatoria oficial, Andrónico se rebela, Tuto también, la Verde Sub17, aranceles y más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días, ahora sí hay convocatoria oficial de elecciones y por ende, se desatan las hostilidades de verdad. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
Se demoró un solo día respecto al calendario previsto pero la convocatoria electoral ya está aquí: el 17 de agosto se irá a las ánforas, el 19 de mayo se presentarán los candidatos y el 18 de abril se registrarán los candidatos.
Este primer hito resultará clave, pues ya han empezado los movimientos de fondo tanto en el bloque de oposición como en el bloque popular. Quien no se inscriba en alguna alianza pondrá su sigla en riesgo.
En principio todos los hitos están garantizados, incluyendo el voto en el exterior, y el empadronamiento permanente, que está habilitado.
La convocatoria ha tenido repercusiones políticas: Tuto Quiroga amenaza con bajarse del bloque de unidad y por ello exige no filtrar las encuestas realizadas y hacer una nueva hasta mayo para definir candidato. Todos lo miran como si fuera la excusa que buscaba para romper.
Por lo mismo, Andrónico Rodríguez dio puñetazo en la mesa y atacó directamente a Evo responsabilizándolo de haber elegido a Arce y cuestionando “quién divide”. Veremos si es pasajero como siempre o finalmente se decide a liderar una opción.
En deportes pues Gualberto Villarroel de Oruro empató 1-1 con Unión Española de argentina por la Sudamericana y en el Sudamericano Sub17, Bolivia cayó 2-1 con Ecuador y tendrá que esperar a la ultima fecha el resultado entre Uruguay y Venezuela para ver si entramos a la segunda fase.
En internacional siguen las repercusiones por el decreto de aranceles de Donald Trump, se van conociendo más detalles y analizando con más criterio. Ayer básicamente hablaron las bolsas de Wall Street con todos los índices a la baja en todo el mundo, se estima que se han perdido unos dos billones de dólares capitalizados y la OMC estima que se perderá el 1% del comercio mundial, pero todo estaba en el plan, dicen. Hoy se sabe que Rusia no recibió aranceles y tampoco México ni Canadá, que después de tanta pulseada, logró mantener el Tratado de Libre Comercio intacto, así que nuevo punto para Sheinbaum en ese combate.
De lo demás pues siguen las bombas sobre Gaza, siguen sobre el Yemen y siguen los combates en Ucrania donde parece que las negociaciones de tregua apenas han logrado nada y ya han salido del foco. Además se calienta la campaña en Ecuador.
De temas locales, analizamos las respuestas que se están dando al desastre en el Pilcomayo, contrasta poderosamente con lo que pasaba hace años donde se daban cabezazos por llegar primeros; hacemos seguimiento también a la autonomía regional chaqueña, que sufre más si cabe con la crisis e intenta reducir costos y bueno, lo que venimos hablando sobre los ductos de YPFB y el negocio de alquiler para llevar gas de Argentina a Brasil, la diputada Luciana Campero ha agarrado el guante y está haciendo las consultas pertinentes para presentar un proyecto de Ley que compense de alguna forma a Tarija porque al final han sido 20 años entregando el 1% de las regalías en concepto de transporte justamente para amortizar esos ductos, y al parecer ahora pues ya no nos toca nada.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy