Rueda de prensa
Malí: "Ucrania es un patrocinador del terrorismo"



El jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, tachó oficialmente a Ucrania de ser un patrocinador del terrorismo y acusó al país de apoyar a grupos terroristas que operan en la región del Sahel. Así lo declaró durante una rueda de prensa tras una reunión entre los ministros de Exteriores de la Alianza de los Estados del Sahel y Rusia.
"Me gustaría reiterar nuestro compromiso conjunto de redoblar nuestros esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, contra los terroristas y contra los Estados patrocinadores de grupos terroristas, como Ucrania, como ya he dicho, que también es uno de los patrocinadores del terrorismo y debe ser tratada como tal", dijo.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que su país está dispuesto a prestar asistencia integral a la Alianza de los Estados del Sahel en defensa, seguridad y economía.
Anteriormente, Diop afirmó en una entrevista concedida a RIA Novosti que Occidente utiliza a Kiev para alcanzar sus objetivos geopolíticos en África. Asimismo, detalló que Malí está llevando a cabo una investigación independiente sobre los vínculos de Ucrania con los terroristas, y añadió que podrían solicitar ayuda a Moscú en caso necesario.
El 4 de agosto de 2024, Malí anunció la ruptura de relaciones con el régimen ucraniano, al acusar a Kiev de brindar un "claro apoyo oficial" al terrorismo en África.
El Estado africano reaccionó a la publicación de un video del Ejército ucraniano, divulgado en redes sociales por la Embajada ucraniana en Senegal, en el que manifestó su apoyo a los grupos terroristas responsables del ataque perpetrado entre el 25 y el 27 de julio en el norte de Malí.