• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Salud

La Paz: detectan 22 casos de oropuche

Señalan que 20 están en Irupana

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 03/04/2024 00:00
La Paz: detectan 22 casos de oropuche
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el departamento de La Paz fueron detectados 22 casos de fiebre de oropuche, de los que 20 están en Irupana, en el norte de La Paz, informó este martes el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Javier Mamani.

Un caso fue reportado en Cajuata y otro en Chulumani. El oropuche tiene similares síntomas al dengue, dolor de cabeza, fiebre, mialgia y astralgias.

“Como Sedes hemos hecho el levantamiento del índice entomológico, en el cual se observa un elevado índice de infestación vectorial mayor al 50% en lo que es en domicilio. Estamos trabajando para prevenir que la población sufra de esta enfermedad”, explicó Mamani.

Despliegue de personal

El Sedes desplegó personal a las regiones afectadas para realizar una investigación epidemiológica y entomológica, fumigación y bloqueo de foco, capacitación al personal, seguimiento clínico de pacientes, entre otras tareas.

Ante cualquier síntoma la población debe acudir al centro de salud más cercano para iniciar tratamiento y evitar la automedicación. El grupo más afectado corresponde a adultos en 64%, adolescentes en 18% y niños de 5 a 12 años en 18%.

En febrero, la Organización Panamericana de la Salud alertó de un aumento de casos de la fiebre de oropouche, una enfermedad que también es transmitida a través de la picadura de mosquitos culicoides.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Salud
  • #La Paz
  • #Oporuche
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 2
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 3
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
Salud: Bolivia reporta 139.794 casos de IRAs
  • Nacional
  • 06/05/2025
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS