• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lima sólo destaca los puntos favorables para el Gobierno de las conclusiones de la CIDH

Respecto a la justicia, los delegados observaron la ausencia de independencia judicial, los largos procesos penales y las reiteradas extensiones de detenciones preventivas

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 01/04/2023 11:01
Lima sólo destaca los puntos favorables para el Gobierno de las conclusiones de la CIDH
Iván Lima, ministro de Justicia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Justicia, Iván Lima, destacó sólo los puntos favorables para el Gobierno de las conclusiones preliminares que dejó la visita oficial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la pasada jornada y no se refirió a la serie de observaciones que hizo la delegación internacional a la actual administración estatal.

  • LEA TAMBIÉN: CIDH ve una Bolivia fracturada y sin independencia judicial; pide reconciliación y reforma de la Justicia

La jornada pasada, la CIDH ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer su informe preliminar sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia, después de una semana de trabajo, y constató los pocos esfuerzos o la omisión de las autoridades bolivianas para resolver los principales problemas que detectaron en salud, medioambiente, violencia, ataque a periodistas, independencia judicial, exceso de detenciones preventivas, entre otros.

La Comisión indicó que algunos pueblos indígenas no se sienten incluidos en las políticas públicas y muchos proyectos no cumplen los mecanismos de la consulta previa. También constató la contaminación con mercurio de los ríos y la deforestación de bosques en amplia impunidad.

  • LEA TAMBIÉN: El hacinamiento en las cárceles es del 217%

Respecto a la justicia, observaron la ausencia de independencia judicial, los largos procesos penales y las reiteradas extensiones de detenciones preventivas. Sumado a eso, destacó que el 47% de los jueces en la justicia ordinaria no son de carrera y eso los hace más pasibles a ser manipulados por cualquier poder para favorecer con fallos judiciales o beneficiarse de las partes litigantes.

Respecto a Santa Cruz, comprobaron que durante el paro de 36 días existieron excesos del uso de la fuerza pública contra civiles y 44 ataques a periodistas.

Sin embargo, el ministro de Justicia comenzó a destacar cinco puntos favorables al Gobierno.

“CONCLUSIONES PRELIMINARES (5) Libertad de expresión. Por otro lado, durante la visita, se observó un amplio ejercicio de la libertad de prensa”, dijo Lima en su último tuit sin mencionar que la Comisión estableció los ataques a los periodistas de parte de grupos de choque afines al Gobierno y de la Policía; además, las debilidades en el acceso a la información.

La autoridad también aseguró que la Comisión “pudo observar avances en materia de inclusión y participación social sin precedentes, que partieron del reconocimiento constitucional de un Estado plurinacional, multicultural y de la adopción de un modelo económico social comunitario productivo”.

“CONCLUSIONES PRELIMINARES (4) El tercer punto que la CIDH destaca es la discriminación estructural histórica. Además de los avances en materia constitucional y de la promulgación de la ley contra el racismo y toda forma de discriminación racial de 2010, en Bolivia se impulsa un proceso de transformación sobre los pilares de la descolonización y de la despatriarcalización desde una perspectiva de justicia social”, dijo la autoridad en otro tuit.

Sus otros dos puntos favorables que destacó el ministro de Justicia son redundantes a sus anteriores y giran en torno al marco constitucional del 2009 que garantiza los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; sin embargo, la delegación hizo notar falencias del Gobierno en esas mismas garantías.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CIDH
  • #Ministro Lima
  • #Informe preliminar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse
    • 2
      Sala Constitucional de Beni admite acción para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
    • 3
      Transportistas exigen Bs 22 por bolsa de cemento
    • 4
      Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
    • 5
      Mujer muere cuando era trasladada a un hospital tras ser atropellada por un minibús

Noticias Relacionadas
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
La CIDH condena escalada de violencia en protestas en Bolivia
  • Nacional
  • 14/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS