• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se formalizará en mayo

Bolivia inicia las gestiones para la desclasificación de la coca de la lista de estupefacientes

Nacional
  • ERBOL
  • 14/03/2023 15:25
Bolivia inicia las gestiones para la desclasificación de la coca de la lista de estupefacientes
Celebración del Día del Acullicu

Bolivia busca levantar las restricciones legales internacionales al uso y consumo de la hoja de coca, que impuso la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes de las Naciones Unidas. Para este objetivo, el trámite será formalizado en mayo y se prevé que demande al menos dos años.

 

El pronunciamiento se hizo conocer poco después de la participación del vicepresidente David Choquehuanca en el 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Viena, Austria.

 

El viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, informó el objetivo de las gestiones es “reparar un error histórico” que se habría cometido en contra de la hoja sagrada que se destaca, en su estado natural, por sus beneficios medicinales y ancestrales.

 

“Se espera que esta iniciativa contribuya a una reflexión necesaria sobre las inconsistencias e injusticias que persisten en el actual régimen de control de las drogas”, sostuvo.  

 

La intención de la desclasificación pasa por obtener una valoración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), basada en evidencia científica, que reconozca los usos benéficos de la coca en estado natural, para alcanzar las recomendaciones que pueda ampliar el espacio legal para el mercado internacional en un futuro.

 

Mamani aseguró que el cambio en la clasificación de la hoja de coca no implica un cambio en el control y restricciones en vigencia y que se ejercen al momento sobre las drogas u otro tipo de estupefacientes.

 

Bolivia, junto a 53 Estados miembros de las Naciones Unidas, es miembro de la Comisión de Estupefacientes por un periodo de 4 años desde el 2022 hasta el año 2025.

 

La despenalización del masticado de la hoja fue aprobada por la ONU en 2013. La Constitución Política del Estado, en su artículo 384, establece que el Estado protege la coca originaria y ancestral como patrimonio cultural.

 

Bolivia se adhirió nuevamente a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre estupefacientes de 1961, con una reserva para permitir el masticado dentro del territorio nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Día del Acullico
  • #Coca
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 3
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 4
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 2
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 3
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 4
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales
    • 5
      Brasil: amplían plazo para registro de armas de fuego

Noticias Relacionadas
Crece el número de pacientes con cáncer en la boca, "posiblemente por el pijcheo"
Crece el número de pacientes con cáncer en la boca, "posiblemente por el pijcheo"
Crece el número de pacientes con cáncer en la boca, "posiblemente por el pijcheo"
  • Nacional
  • 06/03/2023
Agua: Gobierno sugiere la condonación de las deudas
Agua: Gobierno sugiere la condonación de las deudas
Agua: Gobierno sugiere la condonación de las deudas
  • Nacional
  • 23/03/2023
El Presidente planteó que la ONU declare el 2024 como el “Año internacional del agua para la vida”
El Presidente planteó que la ONU declare el 2024 como el “Año internacional del agua para la vida”
El Presidente planteó que la ONU declare el 2024 como el “Año internacional del agua para la vida”
  • Nacional
  • 22/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS