• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cuestiona diferencia entre discurso y hechos

Lima observa incoherencias de la gestión de Evo

“No es coherente decir al país o no reconocer el error que se cometido con la elección de jueces”, dijo el ministro

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 09/09/2022 15:34
Lima observa incoherencias de la gestión de Evo
El ministro de Justicia, Iván Lima
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Justicia, Iván Lima, observó incoherencias entre las normas que se emitieron durante el Gobierno de Evo Morales con los hechos y decisiones del exmandatario. Mencionó temas como la justicia, la protección de los indígenas y el intento de reelección de 2019.

“Le tengo el respeto máximo al expresidente Evo Morales, me parece que es un líder histórico, pero en el discurso no ha estado acompañado muchas veces de los hechos”, dijo Lima en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Como ejemplo, Lima mencionó el tema del sistema judicial y recordó que, en los 14 años de gobierno de Evo Morales, el mismo vicepresidente Álvaro García Linera reconoció que la justicia estaba podrida.

Dijo que la elección de magistrados por voto popular fue una decisión política de Evo Morales y resultó siendo una “equivocación”. Sin embargo, cuestionó que ahora incluso Juan Ramón Quintana haya sugerido cambiar la Constitución y la forma de elegir autoridades judiciales, sin reconocer que fue un error de su Gobierno.

“No es coherente decir al país o no reconocer el error que se ha cometido con la elección de jueces”, dijo el ministro.

Cuestionó que ahora se sugiera cambiar la forma de elección de magistrados sin explicar que ese “error histórico” ha sido asumido por Evo Morales junto a Quintana.

“Ahora resulta que la persona que lo protege (el modelo de elección de magistrados) y que lo implementó junto a Juan Ramón Quintana nos dicen que hay que cambiar la Constitución y su modelo. No reconocen que ellos han creado este problema”, lamentó.

Explicó que se normalizado la carencia de justicia y la práctica de sólo otorgar derechos a quienes tienen poder. Esto, según afirmó Lima, ocurre cuando existe una doble moral,

“No puede ser que tengamos leyes bonitas y que tengamos una actitud diferente en la vida. Si hay una posición de este Gobierno es ser coherente”, dijo.

Lima afirmó que la doble moral no es tolerable en un gobernante y estadista. Manifestó que la certeza para la población debe partir de un Gobierno que no tenga doble discurso, que diga una cosa y haga otra.

“No es admisible que una persona esté generando un nivel de confrontación, destruyendo la unidad que es fundamental no sólo en el instrumento, sino en el país a partir de hechos que no son comprobados, que no se verifican y que no tienen prueba que justifique las afirmaciones”, agregó.

Sostuvo que los bolivianos necesitan unidad y una posición clara del jefe del Instrumento que no lleve a una confrontación.

Protección de indígenas

El ministro Lima cuestionó también que durante el Gobierno de Morales no se haya puesto en práctica la Ley de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios, puesto que recién esta gestión se aprobó un decreto supremo para crear la Dirección dedicada a este tema.

Dijo que, si la Constitución y la ley mandan a proteger a los pueblos indígenas, no se puede esta durante más de 10 años sin crear esta institucionalidad.

“Que una ley emitida en 2013 no hubiera tenido la decisión política del presidente, en este caso de Evo Morales, muestra claramente que no existía el compromiso que se sostenía”, observó Lima.

Aclaró que no hace estas declaraciones en el ánimo de confrontar, pero señaló que existen situaciones que se tienen solamente en las leyes y no se aplican en la realidad.

El referendo

El ministro Lima también hizo referencia al referendo del 2016, en el cual se rechazó modificar la Constitución para habilitar la reelección indefinida, y la incoherencia con la reelección que se buscaba para Morales en 2019.

“Si no tenemos el espíritu autocrítico de reconocer que el referendo del 2019 (en realidad 2016) y la reelección no ha sido una política coherente entre lo que indica la Constitución que respeta el voto del pueblo y lo que se ha presentado, no somos coherentes y, por lo tanto, la credibilidad no va a ser del Instrumento ni del Gobierno”, reflexionó.

Si bien un referendo rechazó la reelección indefinida, el MAS optó por acudir al Tribunal Constitucional para habilitar está modalidad, sin embargo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya determinó que la reelección indefinida sea un derecho humano.    

Aseveró que el Gobierno actual busca dar comunidad a la política definida por la Constitución de 2009, dentro del horizonte histórico del Instrumento Político.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Evo Morales
  • #Ministro Lima
  • #MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 2
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 3
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 4
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 5
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos

Noticias Relacionadas
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera
  • Nacional
  • 29/03/2025
Presidente del MAS: "No se aceptan corruptos"
Presidente del MAS: "No se aceptan corruptos"
Presidente del MAS: "No se aceptan corruptos"
  • Nacional
  • 07/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS