• 02 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El FMI entrega a Bolivia $us.326.4 millones para enfrentar efectos de la pandemia

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 24/08/2021 12:40
El FMI entrega a Bolivia $us.326.4 millones para enfrentar efectos de la pandemia
Comunicado del Banco Central de Bolivia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) asignó a Bolivia más de 326 millones de dólares, que corresponden a 230.1 Derechos Especiales de Giro (DEG), que es la cuota parte que le corresponde a nuestro país, como miembro de ese organismo financiero.

Los recursos tienen la finalidad de fortalecer la economía de los países beneficiarios para enfrentar los efectos de la pandemia. Argentina recibió 4.330 millones de dólares y Brasil, otro país limítrofe con Bolivia, más de 15 mil millones de dólares.

El FMI decidió distribuir entres sus miembros la suma total de 650 mil millones de dólares para los mismos fines. La mayor parte se llevarán los países desarrollados en Europa y EEUU.

Los recursos asignados sumarán en la cuenta de Reservas de Divisas que administra el Banco Central de Bolivia (BCB).

Bolivia debe pagar el próximo año 2022 los primeros 500 millones de dólares del préstamo obtenido por ese monto el año 2012, cuando emitió bonos soberanos en la Bolsa de Valores de Nueva York. Al capital se debe añadir los intereses que, acumulados, llegarán al menos a casi el 50% del capital, unos 250 millones de dólares.

Fuente: Jubileo

El año 2023  deberá enfrentar la devolución de otros 500 millones de dólares que se emitieron con más costo financiero, el 5.96% anual.

En pasadas horas, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado, recordó a los países miembros del FMI que los DEG se pueden usar para apoyar sus economías e intensificar su lucha contra la crisis, pero subrayó que son "un recurso preciado" y recomendó un uso responsable.

Lea también: Evo convierte a Bolivia en financiadora del imperialismo, advierte el exministro Soliz Rada

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pandemia Covid-19
  • #FMI
  • #BCB
  • #Economía Bolivia
  • #Crédito FMI
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Lío de Margarita inquieta a los municipios, UAJMS y al Chaco
    • 2
      Entrega de obras y actos protocolares marcan los 448 años de Tarija
    • 3
      Tarija: Panificadores anuncian reunión para analizar los precios del pan
    • 4
      CC pide investigar "narcofinanciamiento" del MAS
    • 5
      En Alemania ya no descartan que Lewandowski se rebele
    • 1
      Tarija campeón del torneo nacional de futsal Sub-17
    • 2
      En Alemania ya no descartan que Lewandowski se rebele
    • 3
      Ninavia gana la medalla de plata en los Bolivarianos
    • 4
      YPFB asegura gas para la zafra de Bermejo
    • 5
      Lío de Margarita inquieta a los municipios, UAJMS y al Chaco

Noticias Relacionadas
En la lucha por vacunas del covid,  los ricos se imponen a los pobres
En la lucha por vacunas del covid, los ricos se imponen a los pobres
En la lucha por vacunas del covid, los ricos se imponen a los pobres
  • Reportajes
  • 26/06/2022
CAF aprueba crédito de $us 400 millones para Bolivia
CAF aprueba crédito de $us 400 millones para Bolivia
CAF aprueba crédito de $us 400 millones para Bolivia
  • Nacional
  • 20/06/2022
Iza: Ecuador debe seguir su propio camino, no del FMI
Iza: Ecuador debe seguir su propio camino, no del FMI
Iza: Ecuador debe seguir su propio camino, no del FMI
  • Internacional
  • 20/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS