Ministro Auza convoca al sector médico a trabajar en la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria



La Ley de Emergencia Sanitaria según las autoridades tiene por esencia el precautelar la salud del pueblo boliviano ante la pandemia del COVID-19, cuidando su economía y evitando abusos similares a los cometidos durante la primera ola de la enfermedad, el ministro de Salud, Jeyson Auza, convocó a los sectores médicos movilizados a trabajar en la reglamentación de la norma y deponer medidas.
“Nosotros hemos demostrado nuestra vocación de diálogo y por supuesto que nos abrimos a la posibilidad de esclarecer o subsanar las observaciones que se pueda tener a los artículos de la Ley, y establecerlos claramente en la reglamentación”, afirmó, según indica un boletín informativo institucional. reporta Abi
Auza indicó que “el colegio médico, y todas las instancias involucradas podrán participar del proceso de reglamentación de los artículos observados”.
Así también, ha dicho que, para operativizar el trabajo de reglamentación de la norma, emitirán invitaciones a las instancias pertinentes para que realicen acciones conjuntas, con el objetivo de cuidar la salud de la población, prioritariamente. Señaló que la Central Obrera Boliviana (COB) anunció su participación.
“Si nosotros tenemos que abrir la puerta del diálogo para garantizar el acceso de la población a la salud, lo vamos a hacer. Nuestra vocación de diálogo es inagotable, lo hemos demostrado y lo seguiremos haciendo”, recalcó el Ministro.
Respecto a las movilizaciones y medidas que anunció el sector de salud, Auza hizo un llamado a la reflexión y a la razonabilidad ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país debido a la pandemia, resaltando que la población no puede ser privada de atención médica.