Cochabamba
Reinstalan el juicio en Villa Tunari por el feminicidio de Zulmah Vargas



Germán Vargas, el padre de Zulmah Vargas Cortez, informó que el 4 de febrero viajarán a Villa Tunari, en Cochabamba, para retomar el juicio ante el tribunal de sentencia penal número uno de aquella localidad.
En las anteriores secciones, se evidenció que el acusado, el capitán de las Fuerzas Armadas Víctor Cossío, es el autor del feminicidio de Zulmah, quién la habría golpeado para luego tirarla al Río San Mateo, para ser arrastrada a 15 kilómetros, pero tal negó dichas acciones.
Germán Vargas, informó que el perito de criminalística del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) presentó en la audiencia de juicio oral videos, conversaciones y fotografías extraídas del celular de la víctima, en donde se evidencia la culpabilidad del acusado.
La prueba testifical ya fue presentada y para que transcurra el juicio, faltando un testigo que pidió parte de la defensa del acusado. También solicitaron un peritaje y una inspección ocular del hecho, finalmente con eso concluría el juicio.
"Lo que queremos es que se dicte sentencia porque se sigue postergando, (...) el doctor Gilber Muñoz, exfiscal de Tarija, quien está defendiendo al militar, estaba queriendo sacar pruebas importantes que lo comprometían al acusado, queriendo dilatar el proceso" finalizó Vargas.
Antecedentes
Zulmah participó de los actos programados por la llegada de Evo Morales el 19 de octubre de 2018, más tarde estuvo en una discoteca con el resto de la comitiva, incluido el acusado.
El 20 su cuerpo fue encontrado en el río San Mateo y en el examen forense se determinó que la causa de la muerte sería un ahogamiento posterior a un golpe en el cráneo, presuntamente provocado por el militar, que es con quien la vieron con vida por última vez cuando él la dirigía hacia el lugar.