• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Creemos presenta acciones de inconstitucionalidad para reinstaurar dos tercios

Nacional
  • ANF
  • 24/11/2020 16:51
Creemos presenta acciones de inconstitucionalidad para reinstaurar dos tercios
Asamblea Legislativa Plurinacional
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las bancadas de Creemos en Diputados y Senadores interpusieron, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), dos acciones de inconstitucionalidad abstracta para reinstaurar los dos tercios en los reglamentos de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Según el documento del recurso presentado, la finalidad es que el TCP declare inconstitucionales las resoluciones sobre dos tercios en ambas Cámaras “por ser contrarias a las previsiones establecidas en el artículo 1 y artículo 26 parágrafo I de la Constitución Política del Estado (CPE), y sea con el efecto abrogatorio de la disposición legal impugnada”.

Las acciones fueron presentadas la pasada jornada en la ciudad de Sucre contra la Resolución de Senado 128/2019-2020 y la Resolución de Diputados 215/2019-2020.

La senadora Centa Rek sostuvo que fue ilegal e inconstitucional que los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) salientes hayan modificado los reglamentos camarales, ya que con esa acción se pretende excluir la oposición parlamentaria y convertirla en un ornamento.

Comunidad Ciudadana (CC) también presentó el 11 de noviembre un recurso ante el TCP que busca reponer la figura de los dos tercios en los reglamentos de Diputados y Senadores. El argumento de esa bancada es que con la eliminación de los dos tercios se restringe los derechos políticos del 45% de la población que no votó por el MAS.

El argumento del MAS, al momento de la modificación de los reglamentos, fue que durante varios años trabajaron con un reglamento inconstitucional y que lo único que hicieron fue actualizarlo acorde a la CPE.

Las bancadas de Creemos en Diputados y Senadores interpusieron, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), dos acciones de inconstitucionalidad abstracta para reinstaurar los dos tercios en los reglamentos de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Según el documento del recurso presentado, la finalidad es que el TCP declare inconstitucionales las resoluciones sobre dos tercios en ambas Cámaras “por ser contrarias a las previsiones establecidas en el artículo 1 y artículo 26 parágrafo I de la Constitución Política del Estado (CPE), y sea con el efecto abrogatorio de la disposición legal impugnada”.

Las acciones fueron presentadas la pasada jornada en la ciudad de Sucre contra la Resolución de Senado 128/2019-2020 y la Resolución de Diputados 215/2019-2020.

La senadora Centa Rek sostuvo que fue ilegal e inconstitucional que los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) salientes hayan modificado los reglamentos camarales, ya que con esa acción se pretende excluir la oposición parlamentaria y convertirla en un ornamento.

Comunidad Ciudadana (CC) también presentó el 11 de noviembre un recurso ante el TCP que busca reponer la figura de los dos tercios en los reglamentos de Diputados y Senadores. El argumento de esa bancada es que con la eliminación de los dos tercios se restringe los derechos políticos del 45% de la población que no votó por el MAS.

El argumento del MAS, al momento de la modificación de los reglamentos, fue que durante varios años trabajaron con un reglamento inconstitucional y que lo único que hicieron fue actualizarlo acorde a la CPE.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Creemos
  • #Dos tercios
  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 2
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 2
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • 3
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 4
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
  • Nacional
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS