• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Nuevos parlamentarios del MAS afirman que darán continuidad a modificación de 2/3

Los nuevos legisladores sesionaron en el auditorio del nuevo edificio del Legislativo que está en plena construcción. La característica de esa jornada fue que se realizó en medio de pedidos de la restitución de los 2/3 por parte de la oposición.

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 04/11/2020 13:15
Nuevos parlamentarios del MAS afirman que darán continuidad a modificación de 2/3
Senado de Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS), afirmó en la víspera que darán continuidad a la modificación sobre los dos tercios (2/3) en los reglamento de las Cámaras de Senadores y Diputados si no existe algo que vulnere la Constitución Política del Estado (CPE).

El nuevo legislador dijo que no ven problema en darle continuidad a las modificaciones de los 21 artículos ya que no tienen mayores argumentos para poder tratar el tema que fue modificado en la anterior legislatura; en ese sentido, señaló que “tiene que ir nomás adelante” como corresponde y trabajarán en ese sentido.

“Lo que podría pasar, tal vez, es una demanda de la oposición; pero lo más importante es que nosotros vamos a regirnos a la CPE. Si hay algo que se está vulnerando dentro de la CPE, pues vamos a considerar, y si hay necesidad, vamos a reconsiderar; pero sino hay algo que se esté violando contra la Constitución, no tenemos por qué tratarlo sino seguir adelante con todo lo que tenemos hasta el momento”, sostuvo Mamani en entrevista con Noches Sin Tregua.

La última sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se realizó en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB); mientras que los nuevos legisladores sesionaron en el auditorio del nuevo edificio del Legislativo que está en plena construcción. La característica de esa jornada fue que se realizó en medio de pedidos de la restitución de los 2/3 por parte de la oposición.

Mamani, del Movimiento Al Socialismo (MAS), asumió el cargo de nuevo presidente de Diputados;  Elsa Alí, también del MAS, fue posesionada como primera vicepresidenta;  Gustavo Aliaga de Comunidad Ciudadana (CC) ocupa la segunda vicepresidencia;  Patricio Mendoza (MAS) asumió  el cargo de la primera secretaría;  Jorge Yucra (MAS) la segunda secretaría;  Wálter Villagra (CC)  la tercera secretaría; y Sandra Paz  de la alianza Creemos la cuarta secretaría.

El panorama fue similar en la Cámara de Senadores, durante la primera sesión preparatoria, en la cual asumieron 34 de los 36 nuevos legisladores. De la misma forma, las fuerzas opositoras de CC y Creemos solicitaron la restitución de los 2/3 en el reglamento de ambas Cámaras del Legislativo.

El nuevo senador del MAS, Leonardo Loza, aseveró que se está confundiendo al pueblo boliviano con el tema de los 2/3 ya que esa situación está garantizada en la CPE. Declaró que no hubo modificación de fondo sino más bien de forma y posiblemente esa situación será evaluada en la primera sesión ordinaria del Senado.

“Yo creo que con algunos términos políticos, con intereses políticos no podemos seguir buscando o querer llevar nuevamente a conflictos sociales. Hemos salido de un año de conflictos que nos hemos perjudicado todos. Intentar entrar nuevamente desconociendo las elecciones, usando el tema de los dos tercios, creo que nos va a perjudicar y nos va a dañar”, expresó Loza en entrevista con la Red Uno.

Durante el transcurso de esta jornada se prevé que se instalen nuevas sesiones preparatorias en ambas Cámaras para que asuman sus cargos los nuevos legisladores electos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dos tercios
  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 2
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • 3
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 4
      El triunfo de mi Tierra
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
  • Nacional
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS