• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Afirma que hay transparencia en el cómputo de votos

Naciones Unidas: "No identificamos ni vemos fraude"

Martínez recordó que todos los pasos de este proceso fueron explicados en mesas de diálogo con las organizaciones políticas

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 23/10/2020 00:00
Naciones Unidas: "No identificamos ni vemos fraude"
Luis Martínez, asesor electoral para Bolivia del sistema de las Naciones Unidas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Cuando el cómputo oficial estaba cerca de llegar al 100%, el asesor electoral para Bolivia del sistema de las Naciones Unidas, Luis Martínez, descartó cualquier posibilidad de fraude en las elecciones generales del pasado 18 de octubre.

"Hemos seguido este proceso desde enero con los colegas, somos 31, y nosotros no identificamos ni vemos fraude en ninguno de los procesos que se han llevado (rumbo a la jornada de votación), tampoco en el actual cómputo", remarcó Martínez, en contacto con radio Panamericana.

Movilización de activistas

Esta declaración surge después de que en algunas regiones del país se reactivaron movilizaciones protagonizadas por activistas, bajo la consigna de que nuevamente hubo fraude o irregularidades en los comicios.

Sin embargo, Martínez afirmó que todos los pasos del proceso electoral están verificados y se hicieron varios controles de calidad, por lo que "en esta ocasión hubo una gran transparencia, en comparación con las anteriores" elecciones.

Verificación    Luis Martínez afirmó que todos los pasos del proceso electoral están verificados

"El 2019 sí que hubo muchas irregularidades, si a lo mejor fueron dolosas o a lo mejor no (eso) todavía sigue en curso de investigación, pero al haber tantas irregularidades (por eso incluso) se decidió, por parte de las diferentes autoridades, (realizar) una auditoría", recordó.

La Organización de Estados Americanos (OEA), en su auditoría realizada a las elecciones de octubre de 2019, estableció que hubo una "manipulación dolosa" en la transmisión de datos electorales, lo que hacía imposible avalar los resultados de ese proceso.

Ante esa situación, el entonces presidente Evo Morales convocó a nuevas elecciones con un renovado Tribunal Electoral. Luego, el mandatario renunció y se fue del país.

Sin embargo, "en este caso (de las elecciones de 2020), si alguien pide (realizar) algo similar, tendrá que presentar las quejas correspondientes, pero (indicando) temas específicos. Cuando alguien habla de irregularidades o de fraude tiene que ser más específico en qué aspecto, en qué paso del proceso electoral ellos consideran que hubo (...) fraude o que hubo irregularidades", enfatizó.

Además, Martínez recordó que todos los pasos de este proceso fueron explicados en mesas de diálogo con las organizaciones políticas, para que entiendan bien el funcionamiento y el proceso electoral.

También "hubo observadores nacionales y han venido (varias) misiones internacionales, que ya han sacado sus informes preliminares y ninguno de ellos identificó ningún error doloso (en las elecciones del 18 de octubre, es decir), errores masivos que pudiesen alterar el resultado, o sea que nosotros vemos un proceso muy limpio", insistió asesor electoral.

“Transparencia absoluta”

Este proceso de "cómputo me parece que se está llevando con una transparencia absoluta, (porque hasta) se dio una instrucción (para que) no solo los delegados de los partidos políticos firmen el acta y se lleven una copia de papel, sino que cualquier ciudadano pueda sacar una foto al acta y esa acta, una vez procesada por las salas de cómputo, ya esté en páginas web. Así que en ese aspecto la transparencia es absoluta", ratificó Martínez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2020
  • #ONU
  • #Cómputo oficial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS