Educación ve contradicción y trasfondo político en resolución que anula la clausura escolar
Desde el Ministerio de Educación afirman que la resolución de la Sala Constitucional que anula la clausura del año escolar no es definitiva, debido a que presenta "contradicciones"



El Ministerio de Salud, Deportes y Culturas, a través de un comunicado, comunican que la resolución de la Sala Constitucional, que anula la decisión del Gobierno de clausurar el año escolar en Bolivia, presenta "contradicciones, ambiguedades y poca claridad", pero también denunció que lo ocurrido obedece a una acción planificada por el MAS.
El fallo judicial en cuestión se emitió por la Sala Constitucional I de La Paz, la cual dejó sin efecto la resolución de la clausura escolar y ordenó a que el Ministerio del área, en 10 días, presente una política integral que garantice el derecho a la educación. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud anuncian que presentarán en las siguientes horas un recurso de complementación, aclaración y enmienda. Por lo tanto, asegura que la resolución "no es definitiva ni final".
Asimismo, el Ministerio denunció un presunto “trasfondo político” en la decisión judicial, bajo el argumento de que el presidente de la Sala Constitucional fue designado en varios cargos, como subprocurador y Director General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados por parte de Héctor Arce Zaconeta, al cual califica como “hombre fuerte del MAS”.
“Dejamos claramente establecido el trasfondo político de esta acción popular ya que el vocal presidente, quien emitió la resolución 105/2020, fue designado en varios cargos por Héctor Arce Zaconeta, hombre fuerte del MAS, como subprocurador, director general de asuntos jurídicos de la Cámara de Diputados. Además, también fue asesor constitucional de la vicepresidencia del Estado Plurinacional dirigida por Álvaro García Linera. Por otra parte, se observó la presencia, en calidad de tercer interesado al abogado José Antonio Eguino, exdirector jurídico del ministro Roberto Aguilar, fungiendo como abogado de la defensora del pueblo, Nadia Cruz, conocida por su afinidad política con el MAS”, dice el comunicado del Ministerio de Educación..