Investigarán a quienes liberaron a las hermanas Terán
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó este viernes que está activada una investigación en contra de los jueces y fiscales que liberaron a las hermanas Terán, quienes están involucradas en narcotráfico. En 2018, las hermanas Elba y Juana Terán Gonzales y Tomás Veizaga (pareja...



El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó este viernes que está activada una investigación en contra de los jueces y fiscales que liberaron a las hermanas Terán, quienes están involucradas en narcotráfico.
En 2018, las hermanas Elba y Juana Terán Gonzales y Tomás Veizaga (pareja de Juana) fueron procesadas y encarceladas tras ser sorprendidas en posesión de 147 kilogramos de cocaína.
Sin embargo, las tres personas implicadas fueron liberadas previo pago de una fianza y en medio de presiones de militantes cocaleros del MAS y de Margarita Terán Gonzales, hermana de las sindicadas y una de las fundadoras del MAS.
Al respecto, el ministro Murillo dijo “tenemos clanes familiares como los que hemos anunciado, que vamos a perseguir, las hermanas Terán, donde las han encontrado con cocaína y las han liberado, las ha liberado un juez. Ahora el juez está en investigación, el fiscal está en investigación”.
La autoridad anunció que también se investigará a las hermanas Terán respecto al hecho que las involucra en narcotráfico.
Informó que el jueves fue arrestada Elba Terán en Santa Cruz porque utilizaba una identidad falsa, haciéndose pasar por Amanda Guzmán Montaño.
Además, la sindicada no supo explicar el origen de los bienes que posee y el lujoso inmueble que tiene a su nombre, al contrario, negó que la propiedad sea suya arguyendo que solo es una empleada del lugar.
Murillo refirió que la sindicada fue conducida a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz con fines investigativos. Un juez definirá su situación jurídica.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría dijo que no hay respaldo del patrimonio que posee la sindicada, por eso debe ser investigada.
En 2018, las hermanas Elba y Juana Terán Gonzales y Tomás Veizaga (pareja de Juana) fueron procesadas y encarceladas tras ser sorprendidas en posesión de 147 kilogramos de cocaína.
Sin embargo, las tres personas implicadas fueron liberadas previo pago de una fianza y en medio de presiones de militantes cocaleros del MAS y de Margarita Terán Gonzales, hermana de las sindicadas y una de las fundadoras del MAS.
Al respecto, el ministro Murillo dijo “tenemos clanes familiares como los que hemos anunciado, que vamos a perseguir, las hermanas Terán, donde las han encontrado con cocaína y las han liberado, las ha liberado un juez. Ahora el juez está en investigación, el fiscal está en investigación”.
La autoridad anunció que también se investigará a las hermanas Terán respecto al hecho que las involucra en narcotráfico.
Informó que el jueves fue arrestada Elba Terán en Santa Cruz porque utilizaba una identidad falsa, haciéndose pasar por Amanda Guzmán Montaño.
Además, la sindicada no supo explicar el origen de los bienes que posee y el lujoso inmueble que tiene a su nombre, al contrario, negó que la propiedad sea suya arguyendo que solo es una empleada del lugar.
Murillo refirió que la sindicada fue conducida a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz con fines investigativos. Un juez definirá su situación jurídica.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría dijo que no hay respaldo del patrimonio que posee la sindicada, por eso debe ser investigada.