El Gobierno se presta $us 100 MM para el PGE
El Ministerio de Finanzas logró que la Cámara de Diputados aprobar el contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 100 millones de dólares, para financiar las finanzas públicas del Presupuesto General del Estado (PGE) de este año. El analista Julio Alvarado dijo que...



El Ministerio de Finanzas logró que la Cámara de Diputados aprobar el contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 100 millones de dólares, para financiar las finanzas públicas del Presupuesto General del Estado (PGE) de este año. El analista Julio Alvarado dijo que eso es igual a “estirar la mano” para pedir ayuda porque el Tesoro General ya no tiene plata para el gasto corriente.
Según el contrato, Bolivia ha solicitado a la CAF el otorgamiento de un préstamo a interés de apoyo presupuestario o de libre disponibilidad para financiar parcialmente el “Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión de la Finanzas Públicas”.
Los anteriores contratos de préstamos tenían objeto definido, es decir, para financiar la construcción de un camino o alguna obra en particular, pero este crédito es únicamente destinado al Tesoro General del Estado.
La CAF dio un plazo de seis meses para solicitar el primer desembolso y hasta 24 meses para pedir el último. El plazo a pagar es de 15 años con un período de gracia de 66 meses y un interés del 1.8 por ciento anual sobre saldos.
“Decir que son para finanzas públicas quiere decir que el gobierno no tiene plata y que necesita este dinero para que no aumente el déficit fiscal. Estos jóvenes dicen: ‘nos está yendo muy bien’ pero no ponen las cartas sobre la mesa como lo hace Argentina”, dijo el economista y catedrático universitario.
Manifestó que el préstamo irá a financiar gasto de sueldos, salarios, pasajes, viáticos y servicios de agua, luz y otros. “Es decir, el gobierno no tiene plata. Lo que le dicen a Carlos Mesa que era mendigo y debía prestarse para salarios, es lo mismo ahora. Le han cambiado el nombre nada más”.
Según el contrato, Bolivia ha solicitado a la CAF el otorgamiento de un préstamo a interés de apoyo presupuestario o de libre disponibilidad para financiar parcialmente el “Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión de la Finanzas Públicas”.
Los anteriores contratos de préstamos tenían objeto definido, es decir, para financiar la construcción de un camino o alguna obra en particular, pero este crédito es únicamente destinado al Tesoro General del Estado.
La CAF dio un plazo de seis meses para solicitar el primer desembolso y hasta 24 meses para pedir el último. El plazo a pagar es de 15 años con un período de gracia de 66 meses y un interés del 1.8 por ciento anual sobre saldos.
“Decir que son para finanzas públicas quiere decir que el gobierno no tiene plata y que necesita este dinero para que no aumente el déficit fiscal. Estos jóvenes dicen: ‘nos está yendo muy bien’ pero no ponen las cartas sobre la mesa como lo hace Argentina”, dijo el economista y catedrático universitario.
Manifestó que el préstamo irá a financiar gasto de sueldos, salarios, pasajes, viáticos y servicios de agua, luz y otros. “Es decir, el gobierno no tiene plata. Lo que le dicen a Carlos Mesa que era mendigo y debía prestarse para salarios, es lo mismo ahora. Le han cambiado el nombre nada más”.