Se cumple el segundo día de paro en Potosí
Con 40 puntos de bloqueo se cumplió este miércoles el segundo día de paro de 72 horas convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por la explotación del litio del Salar de Uyuni. El comandante departamental de la Policía de Potosí, Williams...
Con 40 puntos de bloqueo se cumplió este miércoles el segundo día de paro de 72 horas convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por la explotación del litio del Salar de Uyuni.
El comandante departamental de la Policía de Potosí, Williams Villa, informó que existen 40 puntos de bloqueo situados principalmente en el centro de esa ciudad. Reportó que los buses del interior llegaron con normalidad a la terminal.
Villa afirmó que algunos vehículos del transporte público y particulares están circulando por vías adyacentes a los que están cerrados.
El jefe policial precisó que algunas unidades educativas especialmente privadas pasaron clases con normalidad. Detalló que el trabajo de las entidades bancarias e instituciones públicas también fue normal.
“No tenemos reportes de que se haya suscitado algunos hechos que merezcan la intervención policial”, expresó Villa.
En tanto, la dirigencia de Comcipo afirmó que ciudadanos e incluso algunos que pertenecen a organizaciones sociales asumieron la medida de presión, por lo que la misma tomó más fuerza.
El gobernador de Potosí del MAS, Juan Carlos Cejas, descalificó el paro y lamentó que se esté obligando a la población a asumirla.
Por su parte, Marco Borda, directivo del Colegio de Abogados de Potosí y hermano del diputado oficialista Víctor Borda, anunció la presentación de una Acción Popular contra Comcipo.
El comandante departamental de la Policía de Potosí, Williams Villa, informó que existen 40 puntos de bloqueo situados principalmente en el centro de esa ciudad. Reportó que los buses del interior llegaron con normalidad a la terminal.
Villa afirmó que algunos vehículos del transporte público y particulares están circulando por vías adyacentes a los que están cerrados.
El jefe policial precisó que algunas unidades educativas especialmente privadas pasaron clases con normalidad. Detalló que el trabajo de las entidades bancarias e instituciones públicas también fue normal.
“No tenemos reportes de que se haya suscitado algunos hechos que merezcan la intervención policial”, expresó Villa.
En tanto, la dirigencia de Comcipo afirmó que ciudadanos e incluso algunos que pertenecen a organizaciones sociales asumieron la medida de presión, por lo que la misma tomó más fuerza.
El gobernador de Potosí del MAS, Juan Carlos Cejas, descalificó el paro y lamentó que se esté obligando a la población a asumirla.
Por su parte, Marco Borda, directivo del Colegio de Abogados de Potosí y hermano del diputado oficialista Víctor Borda, anunció la presentación de una Acción Popular contra Comcipo.