• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Industrialización

Potosí: socializan contratos de litio con el Comcipo

“El Gobierno busca garantizar un proceso transparente que posicione a Potosí como un referente internacional en la producción de litio”, dijo Gallardo

Nacional
  • Potosí / ABI
  • 28/01/2025 00:00
Potosí: socializan contratos de litio con el Comcipo
Captura de pantalla
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, calificó de positivo el encuentro con el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en dos jornadas de socialización de los contratos entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y Hong Kong CBC de China y Uranium One Group de Rusia, para industrializar el litio.

  • LEA TAMBIÉN: Comisión de Diputados tratará la próxima semana los contratos para industrializar el litio

“Estos contratos no solo son innovadores, sino que respetan la soberanía nacional, ya que YLB mantiene más del 51% de participación. Se trata de proyectos con una eficiencia tecnológica superior al 80% en el aprovechamiento del litio, gracias a la innovadora técnica de Extracción Directa de Litio”, destacó, citado en un boletín institucional.

Alianzas estratégicas

Estas alianzas estratégicas permitirán impulsar la industrialización del litio en Bolivia mediante inversiones que en 100% corren por cuenta y riesgo de las compañías extranjeras.

Durante la socialización, el ministro subrayó que estas iniciativas generarán un efecto multiplicador para atraer nuevas inversiones, fortaleciendo el desarrollo económico del departamento de Potosí y de las comunidades aledañas al salar de Uyuni.

También abrirán oportunidades de empleo y especialización para los potosinos en áreas relacionadas con la industria del litio.

La reunión marcó la inauguración de las oficinas de Yacimientos de Litio Bolivianos en Potosí, lo que permitirá a la población acceder a información transparente sobre los contratos y despejar dudas directamente con los técnicos y especialistas de la empresa estatal.

“Este es un paso importante para que Potosí sea una ventana de inversión al mundo, fomentando el desarrollo de conocimiento, investigación y tecnología”, afirmó Gallardo.

Además de los acuerdos con CBC y Uranium One Group, el Gobierno está en proceso de firmar convenios con empresas de Alemania, Australia, Francia y Argentina, ampliando la participación internacional en el proceso de industrialización del litio boliviano.

“El Gobierno nacional busca garantizar un proceso transparente que posicione a Potosí como un referente internacional en la producción de litio y el desarrollo tecnológico”, afirmó Gallardo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Comcipo
  • #Contratos
  • #Industrialización
  • #Litio
  • #Potosí
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ucrania impone sanciones a empresas chinas
    • 3
      Licitaciones desiertas arriesgan el suministro de medicamentos
    • 4
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 5
      Contrabando: Los productos que más fueron incautados
    • 1
      Gualberto Villarroel deja escapar el triunfo en tiempo de adición
    • 2
      Ajpi: campaña para Andrónico ronda los Bs 15 MM
    • 3
      Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones
    • 4
      Contrabando: Los productos que más fueron incautados
    • 5
      Tahuichi pide ser investigado si tiene cuentas en Panamá

Noticias Relacionadas
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
  • Nacional
  • 09/07/2025
Gobierno defiende transparencia de contratos por litio
Gobierno defiende transparencia de contratos por litio
Gobierno defiende transparencia de contratos por litio
  • Nacional
  • 05/07/2025
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
  • Nacional
  • 04/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS