• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Aduana denuncia embotellamiento en frontera con Chile

La Aduana Nacional denunció el embotellamiento en los puestos fronterizos con Chile, como consecuencia de la lentitud de atención en Migración, por lo que declaró dos semanas de emergencia y la activación del decreto supremo 2295 de mayo de 2015, para liberar de tramitología a camiones con...

Nacional
  • ANF
  • 20/06/2019 01:20
La Aduana denuncia embotellamiento en frontera con Chile
ADUANA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Aduana Nacional denunció el embotellamiento en los puestos fronterizos con Chile, como consecuencia de la lentitud de atención en Migración, por lo que declaró dos semanas de emergencia y la activación del decreto supremo 2295 de mayo de 2015, para liberar de tramitología a camiones con carga reconocida.

“Hay un problema del sector Transporte y la Aduana, el tema fundamental es Psiga, frontera de punto de Aduana por donde se está produciendo un embotellamiento, sucede por dos aspectos: la presión del Viceministerio de Lucha contra el Contrabando pero notamos demasiada lentitud en migración (Chile)”, dijo en conferencia de prensa la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya.

La autoridad dijo que luego que se evidenciara una larga fila de al menos 70 camiones en espera de ingresar a Chile, se coordinó algunas acciones con el sector del transporte pesado internacional. “Estamos planteando dos semanas de emergencia; se abrirá un tercer carril que va a ingresar por el punto fronterizo y será destinado a los camiones que son de fácil reconocimiento a través del decreto 2295 y esto en parte ayudará”, dijo.

Ardaya dijo que el segundo tema que se definió es declarar dos semanas de emergencia, que implicará que en ese periodo no se realice el pesaje de la mercancía identificada, sino solo el reconocimiento al precintado.

“Estamos acordando qué tipo de trámites vamos a simplificar para llegar al punto fronterizo que estará destinado a los camiones de fácil reconocimiento, si se está produciendo en importaciones como en las exportaciones producto de la ausencia en el lado de Chile tanto en importaciones como en exportaciones”, señaló.

Con estas medidas dijo que se pretende disminuir las largas filas, como los 70 camiones en Psiga. “Tenemos un solo funcionario para atender migraciones; son pocos los aduaneros y lo que hace la Aduana es implementar una acción directa de manera conjunta para hacer lo más fluido”, sostuvo.

La norma establece la obligación del importador de comunicar al transportador que la carga está sujeta DS 2295 para que el administrador de Aduana de frontera autorice la continuación de tránsito hasta la Aduana de destino.

También implica la identificación de mercancías sujetas al DS 2295 no declaradas, la modificación del manifiesto en sistema, el plazo para cierre de tránsito en áreas de control integrado (ACI) o Centros de Control Fronterizo (Cefro), mercancías en tránsito sujetas a DS 2295 no declaradas y modificación del manifiesto en sistema.

La comunicación de modificaciones al transportador internacional, el concesionario de depósito habilitará un área de resguardo, el concesionario de depósito brindará asistencia y apoyo logístico en el área de resguardo.

“No se les cobrará el pesaje a los transportistas a efectos de desburocratizar, hay un compromiso del sector de transportistas con la memorización, vamos hacer ese ejercicio y tratar de abrir más carriles Aduana Nacional solicitando mayor personal en Psiga”, dijo.

Ardaya dijo que en promedio los camiones se quedan en el paso fronterizo entre dos a tres días y eso es demasiado tiempo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Trámites migratorios
  • #Embotellamiento
  • #Aduana Nacional
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
  • Crónica
  • 11/04/2025
Aduana dispone de 800 toneladas de mercancía para subastar
Aduana dispone de 800 toneladas de mercancía para subastar
Aduana dispone de 800 toneladas de mercancía para subastar
  • Ecos de Tarija
  • 26/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS