Iglesia afirma que primero está la Patria y después los servidores públicos
El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, cuestionó al secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por afirmar que el binomio Evo Morales - Álvaro García está por encima de la Patria. Aseguró que primero está la Nación y después los servidores...



El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, cuestionó al secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por afirmar que el binomio Evo Morales - Álvaro García está por encima de la Patria. Aseguró que primero está la Nación y después los servidores públicos, y sugirió ser responsables al momento de hacer declaraciones públicas.
“Yo creo que es una afirmación errada, es una afirmación que tal vez saldría al calor de una manifestación. Primero es la Patria, primero es la Nación y después son las personas, los servidores que están al servicio, precisamente, de la Nación, para promover el bien común y el progreso de todas las personas”, dijo Juárez, según un reporte de radio Fides.
En ese sentido, la autoridad religiosa pidió a la dirigencia de trabajadores que, durante el periodo de campaña electoral, tenga más responsabilidad con sus declaraciones y anteponer el bien común.
“Yo creo que debemos ser más reflexivos, más cuidados en lo que decimos, en este tiempo en que ya se ha iniciado este proceso electoral, donde el respeto y la libertad de expresión deben ser una característica, y todo lo que se diga, dígase con responsabilidad, para que después no haya oportunidades de explicar qué se dijo y qué se quería decir”, agregó el Monseñor.
En días pasados Huarachi, durante la inauguración del ampliado nacional de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), dijo que el binomio Evo-Álvaro está primero que el país.
"Como dirigentes nacionales, departamentales, regionales, lo primero es lo primero, el binomio Evo-Álvaro, lo segundo compañeros, es el país, es el pueblo, creo que en ese lineamiento tenemos que trabajar y plantear nuestras necesidades", manifestó el máximo dirigente de los trabajadores.
Días después ratificó sus declaraciones, sosteniendo que "Evo es pueblo, Evo es país, por eso dije eso".
Tomado de ANF
“Yo creo que es una afirmación errada, es una afirmación que tal vez saldría al calor de una manifestación. Primero es la Patria, primero es la Nación y después son las personas, los servidores que están al servicio, precisamente, de la Nación, para promover el bien común y el progreso de todas las personas”, dijo Juárez, según un reporte de radio Fides.
En ese sentido, la autoridad religiosa pidió a la dirigencia de trabajadores que, durante el periodo de campaña electoral, tenga más responsabilidad con sus declaraciones y anteponer el bien común.
“Yo creo que debemos ser más reflexivos, más cuidados en lo que decimos, en este tiempo en que ya se ha iniciado este proceso electoral, donde el respeto y la libertad de expresión deben ser una característica, y todo lo que se diga, dígase con responsabilidad, para que después no haya oportunidades de explicar qué se dijo y qué se quería decir”, agregó el Monseñor.
En días pasados Huarachi, durante la inauguración del ampliado nacional de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), dijo que el binomio Evo-Álvaro está primero que el país.
"Como dirigentes nacionales, departamentales, regionales, lo primero es lo primero, el binomio Evo-Álvaro, lo segundo compañeros, es el país, es el pueblo, creo que en ese lineamiento tenemos que trabajar y plantear nuestras necesidades", manifestó el máximo dirigente de los trabajadores.
Días después ratificó sus declaraciones, sosteniendo que "Evo es pueblo, Evo es país, por eso dije eso".
Tomado de ANF