Almagro contó de su encuentro con Mesa y Ortiz a Evo Morales
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, contó al presidente Evo Morales de su reunión privada con los líderes opositores Carlos Mesa y Oscar Ortiz. Según Morales intentaron agredir al funcionario del organismo. “Me comentó brevemente la...



El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, contó al presidente Evo Morales de su reunión privada con los líderes opositores Carlos Mesa y Oscar Ortiz. Según Morales intentaron agredir al funcionario del organismo.
“Me comentó brevemente la reunión que tuvo con (Carlos) Mesa y con Oscar Ortiz, senador de la derecha, que agredieron, casi hasta físicamente a Luis Almagro. Muy grave. Yo solo comentaba si a usted le hacen así imagínese lo que yo soporto cada día, sus mentiras, sus agresiones”, sostuvo Morales.
Acotó que un grupo pequeño de periodistas “falsamente dicen que no hay libertad de expresión, hay libertad de expresión hasta que nos agredan y mientan cada día. Estaban sorprendidos”, insistió Morales.
El Jefe del Estado no entró en mayores detalles del incidente, sin embargo, este sábado, Ortiz, candidato a la presidencia de Bolivia dice No, aclaró que el asesor de Almagro se portó irrespetuoso hasta llegar al insulto.
"Le dijimos por qué no nos íbamos a quedar. Y en un momento dado su asesor se portó irrespetuoso, yo le reclamé y posteriormente el señor Almagro perdió los papeles y se encaró con el senador Yerko Núñez", detalló Ortiz.
La cita de los legisladores de Demócratas a la cabeza de Ortiz con el Secretario General de la OEA se tornó tensa el pasado viernes, cuando el senador Núñez calificó como una vergüenza la posición de Luis Almagro sobre la repostulación.
El espíritu de la delegación de los Demócratas conformada por Oscar Ortiz, candidato a la presidencia; Yerko Núñez, Arturo Murillo y Shirley Franco, cambió, después que Almagro manifestó que impedir que Evo Morales sea candidato en las Elecciones Generales de octubre sería “absolutamente discriminatorio”.
El encuentro fue corto, porque la delegación de legisladores resolvió abandonar la reunión después de expresarle su rechazo y protesta a la posición contradictoria que había asumido el Secretario General de la OEA.
“Almagro no expresa la voz de la Corte IDH”
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, no representa la voz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo el candidato a la vicepresidencia, Gustavo Pedraza, instancia de la que esperan se pronuncie sobre la repostulación indefinida.
“Es la expresión de una autoridad que no representa al sistema interamericano, que no representa la voz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y tampoco representa la voz de los países de América del Sur que tienen claridad sobre lo que está pasando en Bolivia”, afirmó el candidato a la vicepresidencia por Comunidad Ciudadana.
La Corte IDH es la única instancia que podría interpretar los alcances del artículo 23 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, disposición sobre la que basó su sentencia el Tribunal Constitucional para reconocer la reelección sin límites de las autoridades electas, entre ellas Evo Morales y Álvaro García Linera.
Pedraza expresó que la actitud de Almagro en el ámbito de la diplomacia y la política internacional, “se explica por la ambición personal de lograr una reelección, conseguir el voto de Bolivia para mantenerse en el cargo” en el foro político de la región.
“Me comentó brevemente la reunión que tuvo con (Carlos) Mesa y con Oscar Ortiz, senador de la derecha, que agredieron, casi hasta físicamente a Luis Almagro. Muy grave. Yo solo comentaba si a usted le hacen así imagínese lo que yo soporto cada día, sus mentiras, sus agresiones”, sostuvo Morales.
Acotó que un grupo pequeño de periodistas “falsamente dicen que no hay libertad de expresión, hay libertad de expresión hasta que nos agredan y mientan cada día. Estaban sorprendidos”, insistió Morales.
El Jefe del Estado no entró en mayores detalles del incidente, sin embargo, este sábado, Ortiz, candidato a la presidencia de Bolivia dice No, aclaró que el asesor de Almagro se portó irrespetuoso hasta llegar al insulto.
"Le dijimos por qué no nos íbamos a quedar. Y en un momento dado su asesor se portó irrespetuoso, yo le reclamé y posteriormente el señor Almagro perdió los papeles y se encaró con el senador Yerko Núñez", detalló Ortiz.
La cita de los legisladores de Demócratas a la cabeza de Ortiz con el Secretario General de la OEA se tornó tensa el pasado viernes, cuando el senador Núñez calificó como una vergüenza la posición de Luis Almagro sobre la repostulación.
El espíritu de la delegación de los Demócratas conformada por Oscar Ortiz, candidato a la presidencia; Yerko Núñez, Arturo Murillo y Shirley Franco, cambió, después que Almagro manifestó que impedir que Evo Morales sea candidato en las Elecciones Generales de octubre sería “absolutamente discriminatorio”.
El encuentro fue corto, porque la delegación de legisladores resolvió abandonar la reunión después de expresarle su rechazo y protesta a la posición contradictoria que había asumido el Secretario General de la OEA.
“Almagro no expresa la voz de la Corte IDH”
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, no representa la voz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo el candidato a la vicepresidencia, Gustavo Pedraza, instancia de la que esperan se pronuncie sobre la repostulación indefinida.
“Es la expresión de una autoridad que no representa al sistema interamericano, que no representa la voz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y tampoco representa la voz de los países de América del Sur que tienen claridad sobre lo que está pasando en Bolivia”, afirmó el candidato a la vicepresidencia por Comunidad Ciudadana.
La Corte IDH es la única instancia que podría interpretar los alcances del artículo 23 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, disposición sobre la que basó su sentencia el Tribunal Constitucional para reconocer la reelección sin límites de las autoridades electas, entre ellas Evo Morales y Álvaro García Linera.
Pedraza expresó que la actitud de Almagro en el ámbito de la diplomacia y la política internacional, “se explica por la ambición personal de lograr una reelección, conseguir el voto de Bolivia para mantenerse en el cargo” en el foro político de la región.