Morales se reúne con la COB para analizar aumento salarial
El presidente Evo Morales se reúne el martes con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, cita en la que se analiza el pliego petitorio de los trabajadores y aumento salarial. Morales destacó el debate que en la actualidad...

El presidente Evo Morales y ministros de Estado se reúnen con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana



El presidente Evo Morales se reúne el martes con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, cita en la que se analiza el pliego petitorio de los trabajadores y aumento salarial.
Morales destacó el debate que en la actualidad existe con los obreros para mejorar el país y beneficiar a los trabajadores.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 30 de abril de 2019
En la reunión también participan el vicepresidente Álvaro García Linera y el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, entre otras autoridades del Ejecutivo.
Entre los puntos del pliego petitorio resalta el incremento salarial, tema en el que el Gobierno propuso el fin de semana 2,5% al salario básico y 0% al mínimo nacional, mientras que la COB planteó un aumento de 12% al salario básico y un 10% al mínimo.
Tomado de ABI
Morales destacó el debate que en la actualidad existe con los obreros para mejorar el país y beneficiar a los trabajadores.
Empezamos el día reuniéndonos con los hermanos de la COB para trabajar sobre su pliego petitorio que tiene avances en 4 temas: Normas, producción, social y económico. Ahora debatimos junto al pueblo buscando lo mejor para nuestra querida #Bolivia en beneficio de los trabajadores.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 30 de abril de 2019
En la reunión también participan el vicepresidente Álvaro García Linera y el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, entre otras autoridades del Ejecutivo.
Entre los puntos del pliego petitorio resalta el incremento salarial, tema en el que el Gobierno propuso el fin de semana 2,5% al salario básico y 0% al mínimo nacional, mientras que la COB planteó un aumento de 12% al salario básico y un 10% al mínimo.
Tomado de ABI